Evaluación en Guerrero de medidas urgentes para enfrentar la sequía

Frente a la intensa sequía que afecta al estado, productores del municipio de Guerrero, usuarios del módulo 2 de la presa “Abraham González”, se reunieron para evaluar acciones urgentes que permitan hacer frente a esta situación, que pone en riesgo aprox 500  hectáreas de cultivos en la zona.

El diputado local por el Distrito 13, Luis Fernando Chacón, se unió a estas iniciativas y afirmó que trabajarán de manera coordinada para obtener respuestas favorables de las autoridades federales.

Chacón detalló que la asociación de usuarios del módulo número 2, perteneciente al distrito de riego 083 en Guerrero, que se encarga de administrar agua de la presa Abraham González, le ha solicitado exponer la urgencia de su situación. Explicaron que su sistema de riego, que se basa en un cárcamo, ya no puede bombear agua hacia la Mesa de Miñaca debido a la escasez de agua.

“Lo que buscan es solicitar el recurso que les corresponde ante la Conagua, para que les autoricen perforar en la superficie y acceder a agua subterránea bajo la misma concesión que tienen para la extracción de agua superficial de la presa. Dado que no hay agua en la presa, desean agotar su volumen de agua subterránea y proceder con la perforación”, comentó.

El apoyo del legislador consistiría en acompañar las gestiones para obtener dicha autorización y, una vez que se logre, colaborar con el Gobierno del Estado para equipar y realizar la perforación lo más pronto posible.

“Es una necesidad urgente, ya que no hay agua y los árboles requieren riego en esta temporada de invierno. Si no se actúa pronto, comenzarán a secarse; de hecho, ya se observan árboles marchitos, lo cual afectará el suministro de alimentos el próximo año”, concluyó Chacón Erives.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes