“Urgente que Bachetón incluya carretera Nonoava - Guachochi”: Arturo Medina

-Indispensable para desarrollo turístico y económico de la región

Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, señaló que en acciones del programa de bacheo carretero del Gobierno Federal, conocido como “Bachetón”, debe considerarse la inclusión de los tramos  federales de la Nonoava - Guachochi.

Señaló que dicha vía permaneció en abandono durante todo el sexenio anterior, afectando de forma alarmante la economía de las familias de la región, e incluso, impactando en la seguridad de la zona.

Medina recordó que Guachochi ha crecido como uno de los destinos turísticos más importantes del país, por lo que toda la ruta hasta este municipio se ve beneficiada por la afluencia de visitantes.

“La derrama económica que genera el potencial turístico de Guachochi deja beneficios en toda el camino que lleva hasta este Pueblo Mágico, pero las pésimas condiciones de los tramos federales en la carretera que conecta con Nonoava, comienzan a tener consecuencias en el flujo de visitantes”, indicó.  

El legislador agregó que además del tema turístico se ven afectados rubros como el transporte de ganado y cosechas agrícolas, además de dificultar el traslado de los habitantes de toda la región cuyo patrimonio se ve en riesgo por los múltiples accidentes que tienen lugar en dicha carretera.

“Son muchas las afectaciones que sufren los municipios de esta zona, la falta de conectividad óptima impacta hasta en la seguridad; no podemos aceptar que prevalezcan estas condiciones, menos aún cuando se trata de una región con población principalmente indígena, pues las malas condiciones de la carretera agravan el rezago que aún padecen los pueblos originarios”, enfatizó.

Medina reconoció la voluntad de la Presidenta Claudia Sheinbaum al agregar a Chihuahua en este programa y consideró que es un cambio de actitud respecto al trato que Chihuahua recibió de la Federación el sexenio anterior; “es de reconocerse este giro de timón, pero también debemos señalar lo que se puede mejorar, es comunicándonos como llegaremos a mejores resultados y coordinación”, finalizó.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes