"Que el PAN se ocupe de su fracaso, vean el número de votos en su elección interna", responde Cuauhtémoc Estrada

El coordinador de los diputados de morena, en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, respondió con firmeza a los recientes cuestionamientos del PAN, señalando que su partido está en un excelente momento y que no necesitan las preocupaciones externas del blanquiazul: "Ojalá el PAN se ocupara más del PAN. Nosotros estamos bien, no se preocupen por nosotros. Vean el número de votos que tuvieron en su elección interna este domingo. Eso dice mucho sobre su situación", señaló el legislador refiriéndose a la elección para la dirigencia nacional del PAN.

El tema de la credencialización de 260 mil personas en el estado de Chihuahua como meta de morena, también fue abordado por Estrada, quien refutó las declaraciones de la ex diputada y regidora panista Rosa Isela Martínez, quien había expresado dudas sobre la viabilidad del proceso. "Nosotros vamos a credencializar a esos 260 mil, porque estamos en las calles, en las colonias, casa por casa. Así hemos trabajado siempre. No es nada nuevo. Así se ha construido este movimiento", destacó Cuauhtémoc Estrada, haciendo hincapié en el esfuerzo constante y el compromiso que ha demostrado morena a lo largo de los años.

En cuanto a las críticas del senador panista Mario Vázquez, quien recientemente perdió la elección de la senaduría, Estrada no tuvo reparos en señalar que el panista "sangra por la herida", refiriéndose como llegó a la senaduría a pesar de haber perdido en las urnas, pues le arrebató el lugar a su compañera de fórmula "Él no respetó la perspectiva de género y se puso por encima de su compañera, pero al final perdió. Entiendo que haya frustración, pero le diría que se ocupe más de su partido, que vea cómo recuperar la confianza de los chihuahuenses, aunque lo veo difícil", agregó el líder morenista.

Con estas declaraciones, Cuauhtémoc Estrada dejó claro que, mientras el PAN se enfrascó en declaraciones en contra de los morenistas y descuidando a su propio electorado y militancia,  morena sigue trabajando con fuerza y cercanía a la ciudadanía.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes