Industria petrolera de EU pidió a Trump desechar políticas climáticas de Biden

La industria estadounidense del petróleo y el gas pidió el martes al presidente electo Donald Trump que deseche muchas de las políticas del presidente Joe Biden destinadas a luchar contra el cambio climático, afirmando que las medidas amenazan el empleo, la elección de los consumidores y la seguridad energética.

El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), el principal grupo de comercio de petróleo y gas del país, instó a la administración entrante de Trump a eliminar las normas de emisiones de vehículos destinadas a impulsar la industria automotriz para producir más vehículos eléctricos.

También solicitó levantar una pausa en los permisos de exportación para las instalaciones de gas natural licuado y trabajar con el Congreso para derogar una tasa sobre las emisiones de metano de las operaciones de perforación, entre una serie de otras acciones.

El grupo dio a conocer las peticiones en un documento político compartido con los medios de comunicación. Durante su campaña, Trump prometió revertir decenas de normas y políticas medioambientales consideradas onerosas por los perforadores de petróleo y gas.

A pesar de las regulaciones más duras bajo Biden, que ha tratado de la transición de la economía estadounidense a fuentes de energía limpias, la industria nacional está produciendo más petróleo y gas que en cualquier momento de la historia.

"Al observar los resultados de las elecciones de la semana pasada, queda claro que la energía estaba en la papeleta", dijo Mike Sommers, director ejecutivo de API, en una llamada con periodistas.

"Ya se trate de los mandatos EV en Michigan o fracking en Pensilvania, los votantes de todo el país y en ambos lados del pasillo enviaron un mensaje claro a los políticos que quieren un enfoque de todo para la energía, no los mandatos y restricciones del gobierno", apuntó.

API pretendía anular la capacidad de California para promulgar normas estatales sobre emisiones de gases de escape más estrictas que las federales y derogar las normas sobre vehículos limpios de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos.

También abogó por apoyar las exportaciones de GNL, celebrar más subastas para la perforación de petróleo y gas en el Golfo de México y revertir las normas que, según el grupo, limitan el desarrollo de petróleo y gas en tierras federales.

Quiere que Trump facilite la obtención de permisos de perforación mediante cambios en la Ley de Agua Limpia y la Ley Nacional de Política Medioambiental, y que aplique incentivos fiscales a las infraestructuras y a la inversión en el extranjero

Con información de El Economista.

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes