Celebran Foro Nacional para el Fortalecimiento del Control Interno en Instituciones Electorales

Con el objetivo de intercambiar experiencias significativas de control interno y combate a la corrupción, este jueves se inauguró el Foro Nacional para el Fortalecimiento del Control Interno en Instituciones Electorales, al cual acudieron integrantes de los diferentes órganos de control interno de órganos electorales en el país.

En la mesa de inauguración estuvieron presentes la Consejera Presidenta del IEE de Chihuahua, Yanko Durán Prieto; el Secretario de la Función Pública del Estado de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte; José Ignacio Carrillo Aguirre como representante del OIC del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León; el Mtro. Carlos Alejandro Olivas, Subsecretario de Ayuntamiento de Chihuahua, la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta; la Magistrada Angélica Lorena Jurado Luna; el Lic. Felipe Alejandro Salasplata Cazares, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; la Magistrada Priscila Soto Jiménez, del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa; y la Mtra. Carmen Lorena Torres Orozco, titular del OIC del IEE Chihuahua.

En su mensaje de bienvenida, Yanko Durán Prieto, destacó la importancia de que este Foro se realice en Chihuahua, donde se trabaja permanentemente con transparencia y uso adecuado de los recursos públicos destinados a los procesos democráticos y de participación ciudadana.

“Quienes trabajamos en el servicio electoral debemos estar comprometidos y comprometidas con las normas que tienen como fin mantener el correcto uso de los recursos públicos, abatir las malas prácticas de las instituciones en general y rendir mejores cuentas a la ciudadanía”, señaló.

“Esto requiere una constante coordinación con el Órgano Interno de Control para retroalimentarnos respecto de la función y de las obligaciones de quienes la llevamos a cabo. La existencia del OIC representa un elemento que auxilia y que coadyuva a la mejor observancia de estas reglas de gestión pública, mediante la correcta coordinación institucional ya que ello repercute en el fortalecimiento de todas las instituciones”, finalizó Durán Prieto.

El Foro continuó con conferencias y talleres entre quienes integran los OIC de los órganos electorales del país, con la finalidad de impulsar estrategias preventivas que refuercen la gestión pública en este ámbito.

En su conferencia “Consecuencias de la falta de administración de riesgos en las instituciones. Casos prácticos”, el Lic. Héctor Acosta Félix, Auditor Superior del Estado de Chihuahua, abordó cómo las autoridades son quienes deben estar bajo la lupa en el control interno de forma permanente y con transparencia total para la ciudadanía, esto como la forma más eficiente del combate de la corrupción. Pues, aseguró, no es posible hablar de control interno eficaz sin un debido comportamiento institucional.

Por su parte, la Dra. Rosario Flores Muñoz, Contralora del Instituto Electoral de Michoacán compartió su conferencia “Control Interno y su Aplicación de los OPLES”, en la que destacó el papel de la planeación en las tareas de control interno y la importancia de establecer objetivos medibles, reales y con un tiempo de consecución. De igual forma, recordó que la finalidad de los órganos electorales es ofrecer servicios a la ciudadanía y, por ello, el control interno garantiza el apego a principios constitucionales y la debida rendición de cuentas para consolidar una ética institucional.

Las actividades del Foro continuarán este viernes 29 de noviembre, con talleres destinados a detectar y administrar riesgos institucionales en los órganos electorales, para con ello fortalecer los procesos de control interno.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes