El secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda declaró que la presentación del Presupuesto Económico 2024 resaltaría tres cosas de este, la primera la el extraordinario trabajo que realizó la Secretaría de Hacienda por el cero déficit “el pago del servicio de la deuda está por debajo de la mitad que se pagaba en el último año de la administración de Javier Corral”.
Asimismo, dijo que, este Paquete Económico 2025 creció en todos los rubros de beneficio a los chihuahuenses, entre estos, educación, salud, seguridad, además de destinarse un presupuesto histórico al campo debido a los efectos de la sequía, De la Peña añadió que no se cuenta con recursos federales para atender esta sección.
Destacó que pasaron de 970 millones de pesos a cerca de mil 500 millones de pesos, presupuesto histórico para el campo chihuahuense, “la gobernadora se ha mantenido sensible a estas necesidades y por eso en todos estos rubros hay un incremento”.
De la Peña agregó que, es importante destacar que Chihuahua presentó un presupuesto balanceado y robustece las finanzas públicas lo que permite acceder a más recursos, “Chihuahua recibe mas recursos federales cada año y n o porque se los otorgue la federación, sino por la disciplina y comportamiento financiero del Estado activa las fórmulas del convenio de coordinación fiscal y tenemos el mejor desempeño en finanzas públicas”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.