¡Atención, solicitantes! Inicia la última entrega PAAM del 2024

-Las y los adultos mayores podrán acudir por su paquete alimentario del 2 al 5 de diciembre

Chihuahua, Chih. A 1 de diciembre de 2024.- En atención al compromiso que el Gobierno Municipal tiene con las y los adultos mayores de Chihuahua Capital, para garantizarles una mejor calidad de vida, a través del DIF, se informa a las y los solicitantes del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) que la última entrega correspondiente al año 2024, se llevará a cabo del lunes 3 al jueves 5 de diciembre, en los siguientes centros comunitarios:

2 de diciembre:
Desarrollo Urbano, 12:15 horas
Santa Rosa, 12:30 horas

3 de diciembre:
Lealtad I, 9:00 horas
Lealtad II, 9:00 horas
Popular, 13:45

4 de diciembre:
Arturo Gámiz, 9:00 horas
CEDEFAM Punta Oriente, 12:30 horas
CEDEFAM Palestina, 13:30 horas

5 de diciembre:
Mármol III, 9:00 horas
Vistas Cerro Grande, 11:30 horas

Las y los adultos mayores deberán presentarse con el carnet que se les otorgó al ser seleccionados del programa; asimismo, se les dará preferencia a las personas que señalaron, en su registro, este centro comunitario como lugar para recoger su apoyo alimentario. Es importante que las y los beneficiarios acudan a su centro comunitario, fecha y hora correspondiente.

Asimismo, se invita a las y los interesados a mantenerse atentos a las páginas oficiales del Gobierno Municipal: https://www.facebook.com/chihuahuampio y del DIF Municipal: https://www.facebook.com/DIFmunicipalcuu/ para conocer más información sobre la convocatoria del PAAM 2025.

Para mayores informes, podrán comunicarse al 072 en la extensión 2232 y 2239 o bien, acercarse a las instalaciones del DIF Municipal en la calle Carbonel, número 4106, frente al Club de Leones, de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 3:30 pm.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes