Alfaro designó a nuevos titulares de 15 notarías en Jalisco a dos semanas de que deje el cargo; acusan que hay familiares de políticos

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro,designó a 15 personas al frente de notarías en el estado a sólo dos semanas de dejar el cargo. 

La edición del pasado 21 de noviembre del Periódico Oficial de Jalisco señala que estas personas habrían aprobado y obtenido la “mejor calificación” en su examen para el cargo. 

No obstante, medios locales han acusado al gobernador de repartir estos lugares a familiares de políticos. 

 

Uno de los casos es el de Emilio González Guzmán, a quien publicaciones locales han señalado como hijo del exgobernador Emilio González Márquez. 

González Márquez fue gobernador del estado de 2007 a 2013; su hijo estará al frente de la notaría 16 en Guadalajara. 

El segundo señalado es Santiago Guzmán de Anda, quien afirman es hijo del exsecretario de Gobierno, Fernando Guzmán; estará en la notaría seis de Zapopan. 

También se encuentra Gerardo Monraz Villaseñor, hermano del secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, y fue nombrado para la 18 en Zapopan. 

Medios y usuarios en redes identificaron aDaniel Bailón Fonseca como hijo del expresidente del Colegio de Notarios de Jalisco, Lorenzo Bailón Cabrera. 

El también hermano del recién designado notario, Lorenzo Bailón Fonseca, estará como titular de la notaría 35 en Guadalajara. 

Los demás nombramientos incluyen en Guadalajara a Samaria Acosta Malacón; Alejandro Aguayo Zúñiga, en la nueve, y María Alejandra Gallo Moreno, en la 32. 

En Zapopan se designó a Jesús Híjar Arreola, en la 10; Luis Alejandro Manzo García, en la 36, y Paola Lozano Hernández, en la 41. 

Y Ricardo González Ceballos en la notaría uno de Zacoalco de Torres; Karla Lizeth Plascencia Vázquez, en la cinco de Puerto Vallarta; Aldo Alonso Mercado Ruiz, en la uno de Autlán de Navarro; Andrés Lázaro Romero, en la uno de Tamazula de Gordiano, y Diego Fernando Sánchez López, en la tres de La Barca.

 

Con información: Latinus.com

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes