Alistan en la UNAM un “doble homenaje” para Vicente Leñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).­– A propósito del homenaje a diez años de la partida de Vicente Leñero, titulado In memoriam Vicente Leñero, 2014-2024, Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM, afirmó que era importante recordar la obra de Los periodistas (1978) por ser un personaje central de la cultura contemporánea de nuestro país.

El legado del cofundador de Proceso será evocado y revalorado este 5 de diciembre próximo en la Casa Universitaria del Libro (Casul) –Orizaba y Puebla, colonia Roma– a las 18 horas, en un acto presencial que impulsó Ortega, quien comentó la relevancia del escritor en la literatura nacional, a quien su colega Ignacio Solares (esposo de Ortega y también autor de relevancia en la cultura nacional Ignacio Solares –1945-2023–) invitó como colaborador de La Revista de la Universidad que dirigió:

“Se hablará sobre la vida y obra de Leñero, se trata de platicar y traer a la memoria su trabajo, seguramente se tocará la forma en cómo la literatura y el periodismo siempre estuvieron presentes en su trabajo, y habrá grandes personalidades que lo conocieron y trabajaron con él de primera mano.

“Sus cuentos son importantísimos, su primer libro de cuentos, La polvareda y otros cuentos, fueron producto de un concurso universitario con un jurado importante con Guadalupe Dueñas, Juan José Arreola, Juan Rulfo, Jesús Arellano y Enrique González Casanova, y ¡resultó que ganó el primero y segundo lugar! Estamos hablando de que era ingeniero y le pasa eso; terminó estudiando periodismo en la Carlos Septién… A lo que voy, es que su camino estaba marcado desde muy joven”.

In memoriam Vicente Leñero, 2014-2024 contará con Ortega en calidad de moderadora en un diálogo que incluirá a María Rojo (actriz), Luis de Tavira (dramaturgo), Mariana Leñero (neurolongüista), Silvia Molina (ensayista y narradora) y Alma Delia Fuentes (coordinadora de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM). Otra hija de Leñero, Eugenia (actriz), dará lectura del cuento Belén.

Ortega adelantó a Proceso que el homenaje incluye una actividad previa al diálogo con el reestreno –a través de Descarga Cultura UNAM– de la versión de teatro en atril de La mudanza, del propio Leñero por la que le fue concedido en 1979 el Premio Juan Ruiz de Alarcón a Mejor Obra Estrenada en México ese año:

La mudanza se montó en 1979, y creo que hay nuevas generaciones que no la han visto; entonces grabamos con el apoyo del Centro Universitario de Teatro una versión para teatro en atril en audio.

“Creo que es un doble homenaje porque tiene a personas muy importantes, la dirección y adaptación son de Estela Leñero, es gratuito, y se estrenó para todo el público el 22 de noviembre”.

Sobre las consideraciones por parte de la UNAM para este homenaje, afirmo:

Nos parecía importante en la UNAM honrar la vida y obra de Vicente Leñero por muchos motivos: Como personaje central de la cultura contemporánea, su legado en literatura, cine, teatro y periodismo. Sin embargo, también fue uno de los primeros autores que grabamos en 2008 para Descarga Cultura UNAM.

“Seguramente en el diálogo se traerá a la memoria su trabajo desde diferentes facetas, e incluso cómo también entre su literatura y su periodismo estuvo presente el tema de la fe”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes