Alistan en la UNAM un “doble homenaje” para Vicente Leñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).­– A propósito del homenaje a diez años de la partida de Vicente Leñero, titulado In memoriam Vicente Leñero, 2014-2024, Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM, afirmó que era importante recordar la obra de Los periodistas (1978) por ser un personaje central de la cultura contemporánea de nuestro país.

El legado del cofundador de Proceso será evocado y revalorado este 5 de diciembre próximo en la Casa Universitaria del Libro (Casul) –Orizaba y Puebla, colonia Roma– a las 18 horas, en un acto presencial que impulsó Ortega, quien comentó la relevancia del escritor en la literatura nacional, a quien su colega Ignacio Solares (esposo de Ortega y también autor de relevancia en la cultura nacional Ignacio Solares –1945-2023–) invitó como colaborador de La Revista de la Universidad que dirigió:

“Se hablará sobre la vida y obra de Leñero, se trata de platicar y traer a la memoria su trabajo, seguramente se tocará la forma en cómo la literatura y el periodismo siempre estuvieron presentes en su trabajo, y habrá grandes personalidades que lo conocieron y trabajaron con él de primera mano.

“Sus cuentos son importantísimos, su primer libro de cuentos, La polvareda y otros cuentos, fueron producto de un concurso universitario con un jurado importante con Guadalupe Dueñas, Juan José Arreola, Juan Rulfo, Jesús Arellano y Enrique González Casanova, y ¡resultó que ganó el primero y segundo lugar! Estamos hablando de que era ingeniero y le pasa eso; terminó estudiando periodismo en la Carlos Septién… A lo que voy, es que su camino estaba marcado desde muy joven”.

In memoriam Vicente Leñero, 2014-2024 contará con Ortega en calidad de moderadora en un diálogo que incluirá a María Rojo (actriz), Luis de Tavira (dramaturgo), Mariana Leñero (neurolongüista), Silvia Molina (ensayista y narradora) y Alma Delia Fuentes (coordinadora de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM). Otra hija de Leñero, Eugenia (actriz), dará lectura del cuento Belén.

Ortega adelantó a Proceso que el homenaje incluye una actividad previa al diálogo con el reestreno –a través de Descarga Cultura UNAM– de la versión de teatro en atril de La mudanza, del propio Leñero por la que le fue concedido en 1979 el Premio Juan Ruiz de Alarcón a Mejor Obra Estrenada en México ese año:

La mudanza se montó en 1979, y creo que hay nuevas generaciones que no la han visto; entonces grabamos con el apoyo del Centro Universitario de Teatro una versión para teatro en atril en audio.

“Creo que es un doble homenaje porque tiene a personas muy importantes, la dirección y adaptación son de Estela Leñero, es gratuito, y se estrenó para todo el público el 22 de noviembre”.

Sobre las consideraciones por parte de la UNAM para este homenaje, afirmo:

Nos parecía importante en la UNAM honrar la vida y obra de Vicente Leñero por muchos motivos: Como personaje central de la cultura contemporánea, su legado en literatura, cine, teatro y periodismo. Sin embargo, también fue uno de los primeros autores que grabamos en 2008 para Descarga Cultura UNAM.

“Seguramente en el diálogo se traerá a la memoria su trabajo desde diferentes facetas, e incluso cómo también entre su literatura y su periodismo estuvo presente el tema de la fe”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Notas recientes