Exige Andrea Chávez justicia para las estudiantes del IPN y señala omisiones del Poder Judicial en caso de violencia digital

Durante la discusión de la reforma en materia de lenguaje inclusivo, la Senadora Andrea Chávez expresó su solidaridad con las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que fueron víctimas de Diego “N”. Este joven estaba acusado de alterar con inteligencia artificial miles de fotos para fines sexuales, sin embargo, el pasado miércoles fue absuelto por el juez Francisco Salazar Silva.

"Que no se olvide nunca su nombre, para que nunca más una mujer confíe en él durante los procesos por venir. Tuvo en sus manos la oportunidad histórica de proteger a decenas de mujeres, pero, según él, no encontró pruebas suficientes en más de 180 mil fotos y videos de contenido sexual presentados" denunció la morenista.

Chávez manifestó su indignación ante la insensibilidad del sistema judicial y subrayó su preocupación por las declaraciones que diera la vocera del Poder Judicial, cuando sugirió la posibilidad de que los juzgadores liberaran delincuentes como represalia por la reforma judicial.

En un acto de solidaridad, la Senadora extendió un abrazo a Olimpia Coral, a las activistas comprometidas con este caso y a las víctimas que, aseguró, no cesarán en su lucha por la justicia.

"Lo único que me aporta un poco de paz es saber que pronto el Poder Judicial se transformará de raíz. Mientras tanto, el respaldo de este Senado de la República está con las víctimas, y hacemos pública nuestra convicción de no descansar hasta que ellas encuentren justicia”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de la reforma en materia de lenguaje inclusivo, que reposiciona a las mujeres en el centro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

"Hablamos de la función performativa del lenguaje, de su capacidad para traducirse en realidades materiales. Las palabras tienen consecuencias," aseguró la legisladora, argumentando que la forma en que nombramos las cosas puede perpetuar estereotipos o transformar la realidad.

En su intervención, la senadora también destacó el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta de México. Reconoció su papel como fuente de inspiración y ejemplo para las nuevas generaciones de mujeres. "Fue su impulso y la alegría que despertó nuestro pueblo lo que nos impulsó a todas para obtener victorias electorales históricas en nuestros territorios". Y concluyó con un llamado a la equidad real, más allá de la igualdad legal.
 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes