La ruta del fentanilo: no sólo de China, los precursores también llegan a México desde India

Por su ubicación geográfica, México es el principal país de donde ingresan la mayor cantidad de drogas a Estados Unidos y ante la reciente crisis del fentanilo que viven los estadounidenses, los analistas en el tema han seguido la ruta de producción de este químico para producirse requiere de una serie de químicos, que por sí solos, el movimiento de grandes cantidades en sus países de origen podrían pasar desapercibidos.

En un análisis realizado por la organización Insight Crime, dedicada a dar seguimiento a temas relacionados con el crimen organizado y la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe, detectó que si bien China es el país con un gran número de productores de precursores y sustancias químicas esenciales en la cadena de producción de fentanilo, la India está detrás de ella, ya que en ambos países dichos elementos no están controlados, mientras que en México sí.

La industria farmacéutica de India está entre las 15 más grandes del mundo por su producción química y ventas, la cual produce en altas cantidades fentanilo que se usa para fines médicos, cuya venta está disponible en farmacias, en línea con receta médica y sus hospitales puede obtener el medicamento a granel, además, el país tiene una relación comercial lícita con México de productos químicos.

En contraste, con el panorama para evitar la fabricación de fentanilo, en la India hay una falta de regulación sobre esta droga y sus precursores, dejando vulnerable a su industria química a desvíos o mal manejo de sus recursos.

"En 2021, India y China eran los únicos proveedores legales para México de ácido fenilacético, un precursor crucial para la producción de metanfetamina. Y según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), India reportó el mayor número de exportaciones legales de N-fenetil-4- piperidinona (NPP) a nivel mundial, que puede utilizarse para producir 4-anilino-N-fenetilpiperidina (ANPP) y, posteriormente, fentanilo", precisó el reporte.

Sin embargo, el informe señala que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) desde el 2020 ya estaba dándole seguimiento a la ruta del fentanilo, por lo que reportó que la India se estaba convirtiendo, desde entonces, en una fuente de fentanilo en polvo y de precursores químicos para producir esta droga que ha matado a miles de estadounidenses por sobredosis.

Aunque no se reportan muchos casos sobre el tráfico de esta droga y sus precursores de la India a México, es de destacar que "las drogas sintéticas ofrecen a los productores y distribuidores ilegales una serie de ventajas en cuanto a costos, riesgos y beneficios, ya que el proceso implica a menos personas, lo que reduce la probabilidad de detección".

En el análisis, se presenta a México como el principal país destino de las materias primas para la creación de esta droga y en donde los intermediarios pueden abastecerse para comerciar de manera ilícita.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes