Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los hitos de la violencia criminal del 2024

taQVfN1El cierre de año, por sí mismo, no cambiará nada; llegará el primero de enero de 2025 y los problemas de seguridad pública prevalecerán. Sin embargo, los balances anuales son relevantes porque nos permiten hacer un corte de caja para dejar testimonio de los avances y retrocesos en un periodo definido y establecer parámetros de evaluación a corto plazo. Todo esto abona, en consecuencia, a la rendición de cuentas y la formulación de mejores políticas públicas.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1Con ese ánimo, escribimos sobre los que pensamos son los cinco hitos de la violencia criminal del 2024. Son fenómenos que parecieran temporarios pero que, en realidad, muestran distintas caras de la degradación que ha sufrido el Estado de derecho a nivel territorial en las últimas décadas. La contención de ese deterioro será, quizá, el único reflejo de que las nuevas administraciones están haciendo bien las cosas desde los primeros 100 días. Si se agravan, la respuesta es obvia.taQVfN1 Omnia.com.mx

1. Asesinato de Camila, en Taxco, Guerrero

taQVfN1En Taxco, Guerrero, en periodo de semana santa, Camila, una niña de ocho años, fue asesinada en la casa de su amiga, otra menor. Este asesinato derivó en el linchamiento de la presunta victimaria, Ana Rosa Díaz —madre de la amiga de Camila—, y de dos personas más. Este es un hito por varios motivos. Primero, se conjuntaron dos hechos atroces, un infanticidio con un claro componente de género y un linchamiento masivo. Segundo, revela la ausencia de todo el sistema de seguridad pública que padecen algunos territorios, desde la prevención del delito hasta el acceso a la justicia. Tercero, mostró que, ante la ausencia del Estado, las comunidades pueden alcanzar altos niveles de organización para ejercer violencia como mecanismo de sobrevivencia, como ocurrió en Texcaltitlán, Estado de México, en donde pobladores lincharon a sus extorsionadores, miembros de la Familia Michoacana.taQVfN1 Omnia.com.mx

2. El año más violento para políticos y funcionarios

taQVfN1Los datos son contundentes. Al cierre de noviembre, 2024 concluye con 610 víctimas de violencia político criminal, lo que significa un incremento del 7 % en comparación de 2023, pero de 256.7 % frente a 2018. En la historia moderna hablamos del año más violento para políticos y funcionarios públicos, principalmente en el ámbito municipal. En dicho marco, atestiguamos las elecciones más violentas de la democracia mexicana, con 34 aspirantes a cargos de elección popular asesinados por el crimen organizado, de acuerdo con Votar entre balas.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1 taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1Más allá de lo evidente, lo anterior es sintomático de la expansión del régimen criminal, es decir, no sólo de la anulación de la autoridad del Estado a nivel de los territorios locales, sino de su sustitución por la de los grupos criminales. En 2024, como nunca antes, más territorios quedaron en manos del crimen organizado y, por lo tanto, su población expuesta a los intereses de los mismos.taQVfN1 Omnia.com.mx

3. El asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos

taQVfN1Como señalamos en el punto anterior, 2024 fue el año más violento para políticos y funcionarios públicos. Sin embargo, por primera vez, un alcalde de una ciudad capital fue asesinado: Alejandro Arcos, presidente municipal recientemente electo de Chilpancingo, Guerrero. La ejecución ocurrió después del asesinato de quien ocuparía la secretaría de seguridad pública de Chilpancingo, Ulises Hernández Martínez, y del recién nombrado secretario del ayuntamiento, Francisco Tapia Gutiérrez. En otras palabras, hablamos de un ayuntamiento disputado por el crimen organizado. taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1Todas las agresiones en contra de funcionarios son graves en sí mismas, pero este hecho es relevante porque derriba la idea del blindaje institucional del que gozan las ciudades capitales, por albergar sedes de los tres poderes en el ámbito federal y local y por fungir como centros de operaciones de organizaciones empresariales y sociales. En otras palabras, el régimen criminal puede vulnerar a cualquier municipio de nuestro país, sin importar su peso político. La ejecución de Arcos es un desafío directo del crimen a las autoridades y consecuencia de la máxima impunidad que ha imperado durante décadas.taQVfN1 Omnia.com.mx

4. Intensificación de la violencia del crimen organizado

taQVfN1De acuerdo con Causa en Común, al cierre de noviembre de 2024, los medios de comunicación informaron de al menos 404 masacres en México. Sin embargo, a diferencia de otros años, se aprecia la intensificación de la violencia del crimen organizado. Una muestra de lo anterior son los eventos de violencia homicida, no selectiva, en los bares El DBar en Villahermosa, Los Cantaritos en Querétaro y El Bling Bling en Cuautitlán Izcalli. También lo evidencia el bombardeo con drones en Guerrero, el uso de minas explosivas en Jalisco o la explosión de autos bomba en Guanajuato. Queda claro que estamos frente al recrudecimiento del conflicto criminal, y que existen nuevos mercados ilícitos a nivel territorial, más organizaciones que buscan controlarlos a través de la corrupción y la violencia y que, a pesar del discurso oficial, el Estado mexicano aún tiene muy pocas capacidades para contenerlo.taQVfN1 Omnia.com.mx

5. La caída de Ismael “El Mayo” Zambada

taQVfN1La caída de “El Mayo” Zambada detonó el conflicto entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”. Ello entraña el fin de la otrora organización criminal más poderosa del país, el Cártel de Sinaloa, más no la extinción de las facciones, familias y brazos armados que la conformaron. Éstas se están alineando con alguno de los bandos en pugna o con otras organizaciones; incluso algunas han comenzado a independizarse. Es muy probable que el conflicto entre “Los Mayos” y “Los Chapitos” cambie el mapa de la criminalidad, contagiando la violencia a otras entidades. Las nuevas alianzas delincuenciales serán esculpidas con base en su poder de fuego, lo que augura enfrentamientos, homicidios y tácticas de intimidación social.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1El Estado mexicano jamás había tenido que administrar un conflicto interno de una organización criminal del poder y tamaño del Cártel de Sinaloa. No es casual que ni López Obrador ni Sheinbaum tengan mayor idea sobre cómo terminar con dicho conflicto, sin ir más allá de enviar militares para evitar el intercambio de fuego.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1El primero de enero de 2025, ¿amaneceremos en este mismo contexto criminal y sus violencias o habrá ya una estrategia que no se limite a ejecutar carpetas de investigación, detenciones y decomisos? Seguramente todo seguirá igual, pero lo identificado hoy será el parámetro para medir el comportamiento de la violencia y la dinámica criminal en 2025.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1Felices fiestas.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1Armando Vargas (@BaVargash) es coordinador del programa de seguridad pública de México Evalúa  (@mexevalua) y Yair Mendoza ( @yair_mendozacg) es investigador del mismo.taQVfN1 Omnia.com.mx

taQVfN1Con información de massinformacion.com.mxtaQVfN1 Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes