Marco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGIMarco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 31 de Diciembre 2024

BYKsRP4-SFP: dejar hacer, dejar pasarBYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4-Traen en la mira a la FechacBYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4-Aumentan los desplazadosBYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4-Migrantes, INM y problemasBYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LA OMISIÓN CUANDO no se actúa bajo un deber legal puede llegar a ser delito, y dicen algunos que ya cayeron en cuenta del pleito de la exsecretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, con la gobernadora Maru Campos, pues teniendo como atribución, facultad y obligación el cumplimiento de llevar ante la justicia a exfuncionarios del corralismo que cometieron faltas administrativas, la extitular de esa dependencia prefirió darle largas y que evadieran cualquier sanción o no perdieran el tiempo respondiendo por sus actos…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LA ACTUACIÓN DE María de los Ángeles Álvarez permitió que prescribieran faltas administrativas cometidas por exfuncionarios desde el 2019 de la administración pasada. Ella era la responsable de la Secretaría de la Función Pública y poco hizo en llevar a la justicia a exfuncionarios del gobierno, y eso que ella misma fue parte de lo que en ese sector ironizan calificando de "pantomima" o bolsa de trabajo llamado Sistema Estatal Anticorrupción…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LOS ÓRGANOS INTERNOS de Control, bajo el mando de María Álvarez Hurtado, no concluyeron las investigaciones por faltas administrativas no graves en el término de tres años desde las denuncias presentadas en 2019, mucho menos las del 2023. Ella asumió la SFP en 2021 y dejó el cargo en agosto del 2024, pero tenía 255 expedientes de faltas administrativas en trámite detectadas en 2019, 2020, 2021 y 2022…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4DE 255 EXPEDIENTES QUE envío la ASE, que tenía que dar trámite y resolver la SFP, 185 son en contra de ex funcionarios corralistas, de los cuales sólo resolvieron 4 y 181 ya prescribieron luego de tres años. De la Cuenta Pública 2022 fueron las 70 restantes que no han prescrito, pero no hubo ni una resolución…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4NULO TRABAJO, DICEN, el de María de los Ángeles Álvarez al frente de la SFP en temas de hacerle ahora sí que justicia a Chihuahua. Con corte al 2 de septiembre de 2024, y con base en la Cuenta Pública 2023 de lo observado por la ASE, de las denuncias por faltas no graves en 2019 fueron 26 y sólo se resolvió una; en 2020 fueron 83 y sólo tres tuvieron resolución; de las denuncias del 2021 se presentaron 76 y hubo cero resueltas, y de las del 2022 fueron 70 y cero con una determinación...BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4*****BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LA QUE NO ha escapado de la mira para los morenistas es la Fechac, y todo porque la asociación favorita de los dhiacos del PAN, conocida como Celiderh, ha sido puesta en la mesa por el orden de los más de 9 millones de pesos en 2023…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4FUERON LOS MORENISTAS quienes propusieron la comparecencia de Fechac, en torno al presupuesto público 2025, pero fue una invitación fallida que el propio Congreso canceló, junto con otras más...BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4RESULTA QUE, ASEGURAN, la Fechac en 2023 habría pactado con la fundación “dhiaca” de Celiderh 9 millones 628 mil 241.87 pesos, IVA incluid, por cursos de liderazgo, pero el proveedor, dicen, incumplió en tiempo y forma con todos los entregables pactados…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4EN MAYO DEL 2022 se entregaron 1 millón 682 mil 375.63 pesos para desarrollo del Manual de Uso de Imagen del Programa del Voluntariado Estatal. Luego, 731 mil 175.81 pesos, en agosto de 2022, por convenio de las alianzas para operación del proyecto en las regiones de Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Camargo y Jiménez, iniciando los diagnósticos de Nuevo Casas Grandes y Ojinaga…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4ADEMÁS, 731 MIL 175.81 PESOS en diciembre de 2022, por lo menos 10 OSC capacitadas con talleres, y 2 millones 161 mil 171.53 pesos, en abril de 2023, por otras actividades de ese tipo…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LUEGO, 2 MILLONES 161 MIL 171.53 pesos en agosto de 2023, previa entrega del primer reporte de sesiones de seguimiento brindadas a OSC, y 2 millones161 mil 171.53 pesos en diciembre de 2023 del reporte final de cierre de proyecto, con el detalle de cada una de las regiones, a más tardar el 17 de mayo de 2024…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4PUES RESULTA QUE esa asociación civil identificada con el Diahc está en la mira de los morenistas, porque le dieron de plazo hasta enero del 2025 para solventar y aclarar que no presentó evidencia documental de la totalidad de los entregables contratados...BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4*****BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4A PESAR DE los enfrentamientos que, comentan, ya son el pan de cada día en Guadalupe y Calvo, los pobladores que se han visto afectados por tales hechos y que han tenido que emigrar a municipios más poblados, no se atreven a denunciar ante la FGE, pues en medio de la disputa entre dos grupos criminales decenas de familias han tenido que escapar de ese municipio, ubicado en el famoso Triángulo Dorado, que se dice, es gobernado por los cárteles del narcotráfico…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LO QUE CAUSA conmoción, señalan, es que inclusive los pobladores que han sido desplazados no quieren interponer una denuncia, a pesar de que la Fiscalía del Estado ofrece el anonimato total; quizá es por miedo o habría que ver qué es lo que está pasando para que no deseen ejercer su derecho a la justicia. ¿Desconfianza u otra razón?…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4*****BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4LUEGO QUE EL domingo se incendiara, cuando estaban preparando comida, el campamento improvisado que tienen los migrantes en la avenida Juan Pablo II, ayer se vio en ese lugar a personal del Instituto Nacional de Migración…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4SIN EMBARGO, NO acudieron a prestar ayuda para ver cuáles necesidades tenían o a verificar la integridad física o la salud de los migrantes, nada de eso; únicamente fueron a tomar fotografías que requerían en la delegación en el estado de ese organismo, que está en Ciudad Juárez…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4TOTAL, QUE NADA más a eso fueron a hacer presencia, evidenciando así la importancia y el interés que tienen para el Instituto Nacional de Migración las personas en movilidad y las problemáticas que enfrentan…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4NO OBSTANTE, HAY quien dice que fue mejor así, sin que intervenga el Instituto Nacional de Migración, puesto que en el pasado incendio, ocurrido el 27 de marzo de 2023 en Ciudad Juárez, le costó la vida a 40 migrantes y lesiones a 27 más. Lo que sí queda claro, dicen, es el nivel y la calidad del servicio que ofrece este instituto, del que ya la presidenta dijo que habrá cambios profundos, que por lo que se vio ayer, claro que son necesarios…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4DESDE EL EMPRESARIADO chihuahuense se hizo un llamado a establecer un albergue y controlar esta situación. Mientras tanto, sigue al frente de ese organismo Francisco Garduño, quien ha sido considerado el principal responsable de la muerte de esas personas en el centro del INM en Ciudad Juárez, en un caso que, al parecer, quedará en la impunidad por la protección que le brindó Andrés Manuel López Obrador y la 4T, según se dice…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4*****BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4OTRA DE MIGRANTES: Como si fuera poco el incendio que se dio en el campamento migrante, el día de ayer se presentó otro hecho cuando un agente del Instituto Nacional de Migración perdió la vida a causa de golpes que le causaron algunas personas en situación de movilidad…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4TAMBIÉN, EN EL lugar otro agente quedó herido, por lo que estos hechos han causado diversas reacciones entre la sociedad…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4Y ES QUE en las últimas horas también surgió información, en la que este medio se había anticipado, entre ésta que cuando se incendiaba el campamento nunca llegaron elementos del Instituto Nacional de Migración, esto pese a ser un tema que les compete totalmente, señalan…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4AUNQUE YA PASARON más de 72 horas de esos lamentables hechos, el mismo INM no ha salido a dar una declaración al respecto, pues sólo informó a través de sus redes sociales que el fuego inició por unas fogatas, lo que es falso, pues los migrantes informaron que fue a causa de una “bombona”, como le dicen al tanque pequeño de gas…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4TAMBIÉN POSTEARON QUE las autoridades, bomberos y personal del INM atendieron la situación para garantizar la seguridad de las personas en el área. Vaya manera de cubrirse, dicen…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4*****BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4AYER LLAMARON LA atención dos expresiones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum en su rueda de prensa matutina, la primera de éstas al arremeter en contra de las listas de candidatos plurinominales, la reelección y el nepotismo…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4AL SEÑALAR QUE no está de acuerdo con las listas para candidatos plurinominales, como también que no haya reelección o nepotismo, porque no está de acuerdo en eso, y menos que esto último exista en un puesto de elección popular, dijo que enviará una iniciativa en su momento al Congreso para se legisle al respecto…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4TAMBIÉN SEÑALÓ QUE no cree que deba elegirse a un hermano, primo, esposa o esposo en el siguiente puesto de elección, sea presidente municipal, gobernador, gobernadora, principalmente en el Ejecutivo, en donde va una persona y después se propone que vaya el esposo o el hijo, el primo o el papá. Ese esquema es nepotismo finalmente, aseguró…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4POR LO ANTERIOR, hubo quien cuestionó el caso de Andrés López Beltrán o "Andy", quien llegó a un alto puesto directivo en Morena, muy posiblemente recomendado por el entonces presidente de la República, a buscar un cargo de elección popular, según lo dijo López Obrador, quien señaló que tenía derecho a hacerlo…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4¿CABRÁ LO ANTERIOR en el esquema de nepotismo si acaso “Andy” López Beltrán busca ser presidente o llega a serlo, luego del gobierno de Claudia Sheinbaum?, o bien, como no sería una sucesión inmediata, pues hay un sexenio intermedio, ¿entonces no lo habrá, pese a haber sido favorecido por su padre para llegar al puesto directivo que tiene en ese partido?, según comentan…BYKsRP4 Omnia.com.mx

BYKsRP4OTRO PUNTO QUE también causó interés fue el que Sheinbaum Pardo se refiriera al conflicto entre Ucrania y Rusia como la invasión de Rusia a Ucrania, algo que, a pesar de ser así, López Obrador siempre evitó mencionarlo de esa manera. ¿Habrá alguna reacción de aprobación o de rechazo a este comentario de parte de alguno de esos dos países?, ya se verá, comentan…BYKsRP4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes