Marco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGIMarco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 3 de Enero 2025

b6dnE9M-Mala recepción a García Harfuchb6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M-La cámara, ¿habrá captado algo?b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M-Apresuradas las leyes secundariasb6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M-Faltan regidores al Día del Policíab6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MVAYA MANERA EN la que recibió el nuevo año a Omar García Harfuch como nuevo súper secretario de Seguridad en el país, con una serie de asesinatos, incluyendo los dos cuerpos colgados en Guadalupe y Calvo. Cada vez que la 4T se decide a hacer cambios a la estrategia de “abrazos y no balazos”, la delincuencia se asume con total mensaje de ese nivel, en franco desafío a las autoridades…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MPORQUE, LUEGO DE los hechos ocurridos en Guadalupe y Calvo, en los que ya van tres colgados y ejecutados a la entrada del municipio, la 4T puede decir como con los gasolinazos, "que son puras especulaciones o campaña de los adversarios", pero lo que es tangible, además de los cuerpos, es lo sustantivo de la irresponsabilidad de las autoridades federales, que luego todo lo malo lo quieren cargar a los Estados y ayuntamientos, por cierto, este municipio de la Sierra señalado, hoy gobernado por Morena...b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M*****b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MDE NUEVA CUENTA la Plataforma Centinela dejó mucho que desear, alertan, pues no existe una cámara a la entrada de Guadalupe y Calvo, municipio en donde los está rebasando la violencia, y que, en los últimos días, ha ido en incremento, tanto que en el arco ahí ubicado se han dejado tres cuerpos colgados con visibles signos de violencia, inclusive con mensajes amenazantes por parte de los grupos criminales…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MTAL PARECE QUE cerca del arco de bienvenida a esa población sí está instalada una de estas cámaras, que por cierto, es la que esperan revisar las autoridades; no obstante, se les pasó cubrir un punto de suma importancia dada la situación en la que vive el municipio. Por lo pronto, la inseguridad en Guadalupe y Calvo sigue, y no se le ve fin a esta disputa...b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M*****b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MEL PRESIDENTE DE la Comisión de Gobernación del Congreso de Chihuahua, Guillermo Ramírez, ya anticipó que la próxima semana se tendrá calendarizado el seguimiento de las reformas a las leyes secundarias de la elección de jueces y magistrados en Chihuahua para el proceso electoral 2025; sin embargo, tal parece que la fecha que se mantiene como fatal es el 19 de enero; tendría que existir, entonces, algún acuerdo de prórroga legislativa, unos días más, porque los tiempos se les han venido encima a los legisladores…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MLA COMISIÓN DE Gobernación del Congreso de Chihuahua la preside el priista Guillermo Ramírez, que hay que recordar forma parte de la bancada a la que Alejandro Domínguez madrugó dando línea de que no votaran a favor, así que ya dependerá del criterio de cada uno o el costo político que les genere también votar en contra de las leyes secundarias, no vaya a ser y luego veamos a un ex dirigente priista en las filas de Morena diciendo que siempre no, que el PRIMor anda a la moda, que era otra cosa, y poniendo en aprietos a otros…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M*****b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MEN EL PAN NO ha causado intriga un movimiento de militantes que, si no inconformes, sí algo evidentes, donde pese a la exclusión han logrado generar eco muy pertinente, y que para muchos, amenaza con un movimiento político interior que para el 2027 dificultaría a algunos prianistas seguir degustando de “las mieles del señor”…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MA POLÍTICOS DEL PAN que, en su democracia, calificaron de disidentes y hasta les negaron el saludo por apoyar a Adriana Dávila y no a Jorge Romero, llegan ahora rumbo al 2027 como una oportunidad o una “espada de dos filos”, pues este grupo en Chihuahua le logró a la otrora dirigencia nacional 2 mil 500 votos.b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MNo es cosa menor el número, y que ha puesto en el plano de comentario el pactar o de plano perder espacios…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MESTE MOVIMIENTO NO jala ni para el PRI y ni hacia Morena, menos cuando en los espacios administrativos hay puro priista y en las reformas el PANMor. Demandan democracia en espacios de elección, es más, que hasta los priistas ya no saturen el gobierno, que puedan quejarse, entiéndase libertad de expresión y hasta de asociación…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MASÍ DE PLANO anda gente como Guadalupe González, Roberto Lara, Germán Ávila, Cristina Jiménez, César Olvera, Luis Guerra, Alicia Medrano, Guillermo Luján, Ramón Galindo -de Ciudad Juárez-, el profe Carlos Flores, por supuesto Héctor Pérez Estrada y hasta Trinidad Pérez, también el equipo de los “Yanis”.b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M*****b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MEXTRAÑO FUE PARA varias personas que el regidor de la Comisión de Seguridad, Issac Díaz, no estuviera presente en los festejos por el Día del Policía, pues en eventos de esta índole nunca falta, según comentan, aunque al parecer todavía continúan de vacaciones por las fiestas navideñas, porque de todos y en su lugar sólo asistió Bernardina García Murillo, así como el regidor Ernesto Ibarra…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MPARA MUCHOS SERÁ HASTA el día lunes cuando se restablezca o regrese todo a la normalidad después de las festividades decembrinas; no obstante, otros actores ya aprovecharon para comenzar con algunos movimientos…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MTAL ES EL caso del excandidato a síndico, Víctor “El Panda” Gómez, que presentó una iniciativa ciudadana para imponer y endurecer las penas para los dueños de perros que causen daño a alguna persona y que le lleguen hasta causar la muerte…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M*****b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MMIENTRAS TRANSCURRE LA primera semana de enero de 2025, en el sector ganadero hay la expectativa por la apertura de la frontera norteamericana a los becerros de Chihuahua, que fue cancelada en noviembre 24 pasado, al encontrarse la presencia del gusano barrenador del ganado en Chiapas…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MCOMENTAN QUE LAS adecuaciones en los corrales de las estaciones cuarentenarias de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua en Palomas, Gerónimo y Ojinaga se realizan a un ritmo apresurado, y se dice que se espera un mayor avance en los trámites a partir del próximo lunes, cuando regresen de vacaciones tanto el personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, de donde depende el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica),  como la de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MMIENTRAS AQUÍ SE han impuesto severos controles sanitarios por parte de las autoridades norteamericanas y mexicanas a los ganaderos, Senasica lanzó en redes sociales una campaña contra el gusano barrenador del ganado y pide reportar gusaneras a la APP CPA Avise, o bien, al teléfono 800 751 2100, y en la frontera sur con Guatemala sigue la introducción de ganado con medidas sanitarias mínimas, sin cerrarse al ganado de Centroamérica, así que hasta las vacaciones en el sector oficial afectaron a los ganaderos…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MPOR LO PRONTO, las subastas de ganado en las instalaciones de la Unión Ganadera se reanudan hoy, así que habrá que esperar que el precio de becerros y becerras se mantenga en el mismo nivel que el observado en la desarrollada el pasado 20 de diciembre, que fue la última del 2024, y que si hay algún cambio en ese valor sea en favor de los productores, así que esta actividad puede motivar la esperanza en la reapertura de la frontera norteamericana a la comercialización del ganado mexicano...b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9M*****b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MEL GOBIERNO FEDERAL, con la presidenta Claudia Sheinbaum a la cabeza, apoyada por funcionarios del IMSS-Bienestar, Cofepris y Marina, salieron a desacreditar el reportaje de The New York Times sobre la producción de fentanilo en Culiacán, Sinaloa…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MAYER FUE LA segunda mañanera dedicada por la presidenta a ese reportaje, en una reacción que ha sido calificada en redes sociales como un distractor o una “caja china” para desviar la atención de la violencia que hay en Sinaloa y en otros lugares del país, con algo que ya hasta se había aceptado por parte de la Federación, como fue en el sexenio pasado, y que pese a que tanto lo negó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente se aceptó que sí hay producción de esa droga…b6dnE9M Omnia.com.mx

b6dnE9MEL CASO ES que reaccionaron contra uno de los medios internacionales tomando como prioridad esa información, como si no hubiera problemas más graves, llámese el de la inseguridad, del que salió otra vez con la muletilla de que habrá resultados atendiendo las causas, y que, por cierto dijo, será un tema que va a quedar fuera en la reunión este mes de la mandataria con los alcaldes y gobernadores del país, para centrarse sólo en la temática de infraestructura, según lo dijo, mientras que Sinaloa, así como Tabasco, arden por la violencia, y Chihuahua no se queda atrás con los acontecimientos en Guadalupe y Calvo…b6dnE9M Omnia.com.mx

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes