El Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, se refirió esta mañana, a un informe de la oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de los Estados Unidos de que aproximadamente 200 mil armas al año se trafican hacia México y que de 2017 a 2022, el 74% de las que se usaron en homicidios dolosos en nuestro país, provienen de ese país, al señalar que todo esto es muy grave, pues toda la fuerza de los carteles delictivos, está en su capacidad de fuego, en su armamento.
El funcionario federal, señaló, que en ese informe, el Gobierno de los Estados Unidos, reconoce oficialmente que el 74 por ciento de las armas provienen de ese país y ya se han visto todos los esfuerzos que tienen que hacer las fuerzas armadas de México, para contener la letalidad de ese armamento.
Señaló que hay una política por parte del gobierno de México, para impedir la entrada de armamento de alto riesgo y de alta letalidad, por eso, se habían establecido e iniciado procedimientos legales en Estados Unidos, sobre estos armamentos, de calibre 50 para arriba y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca y que provienen principalmente de los Estados Unidos.
Señaló que, este es un informe que está ratificando todo lo que ha sufrido México, por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel, además dijo, que también hay una cifra negra en ese tema.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.