Propuestas al comité de evaluación para el TSJ no fue acuerdo de Morena y PAN, sino de Cuauhtémoc y el PAN: Óscar Avitia

El diputado de Morena, Óscar Avitia Arellanes, señaló que la propuesta de las personas para integrar el comité de evaluación de los postulantes para el cargo de jueces y magistrados al Poder Judicial, no fue un “acuerdo del PAN y Morena”, sino de “el coordinador Cuauhtémoc Estrada y el PAN”.

Las fracciones de Morena y el PAN presentaron propuestas para integrar el comité de evaluación que establece la Constitución para la evaluación de los perfiles de los postulantes.

Cuauhtémoc Estrada dio a conocer ante la Jucopo la propuesta de dos personas: Laura Alejandra De las Casas y Héctor Jaime Terrazas Salcido. Mientras que el diputado Alfredo Chávez presentó tres  personas: Karla Vania Durán Rodríguez, Jazmín Alejandra Rivera Castillo  y Alfredo Issa Holguín.

El diputado Francisco Sánchez pidió tiempo para revisar los perfiles que se propusieron para el comité de evaluación y aseveró que fue un acuerdo del PAN y Morena.

Óscar Avitia pidió el uso de la palabra para sentenciar y aclarar que no es un acuerdo de “Morena y el PAN”, sino de “el coordinador Cuauhtémoc Estrada y el PAN”.

Tips al momento

Va el Plan México: CS

Hoy, durante su rueda de prensa matutina,  la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación, este día del Plan México, la estrategia para estimular el crecimiento de la economía nacional.
Según lo dio a conocer, la estrategia, contempla una serie de inversiones importantes con la participación de la iniciativa privada.
Se trata, según lo explicó hace unos días,  de una estrategia establecida que contiene las metas y objetivos claros.
Anteriormente, comentó sobre este plan, al señalar, que contempla la inversión pública, mixta y privada, así como la definición y ubicación de los llamados Polos de Bienestar.

Tips al momento

Va el Plan México: CS

Hoy, durante su rueda de prensa matutina,  la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación, este día del Plan México, la estrategia para estimular el crecimiento de la economía nacional.
Según lo dio a conocer, la estrategia, contempla una serie de inversiones importantes con la participación de la iniciativa privada.
Se trata, según lo explicó hace unos días,  de una estrategia establecida que contiene las metas y objetivos claros.
Anteriormente, comentó sobre este plan, al señalar, que contempla la inversión pública, mixta y privada, así como la definición y ubicación de los llamados Polos de Bienestar.

Notas recientes