Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Campanazo de Fonacot en la BMV que le permitirá otorgar más financiamiento a personas trabajadoras

frzrL8K• El organismo emitió Certificados Bursátiles por 3 mil 700 millones de pesosfrzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8K frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8K• Con esos recursos el Instituto beneficiará a alrededor de 470 mil personas más frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KEl Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores [Fonacot], emitió Certificados bursátiles por 3 mil 700 millones de pesos lo que garantiza el otorgamiento de un financiamiento a bajo costo que beneficiará a alrededor de 470 mil personas más. frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KDurante la ceremonia de campanazo conmemorativo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la directora general de Fonacot, Laura Fernanda Campaña Cerezo, refrendó el compromiso del organismo con las y los trabajadores de nuestro país, pues señaló que el éxito de esta emisión es un reflejo de la confianza en la solidez financiera con la que actualmente cuenta el Instituto.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8K“Una vez más, los inversionistas nos dan su total confianza para seguir cumpliendo el objetivo primordial de Fonacot, que es otorgar créditos a los trabajadores formales del país para la adquisición de bienes de consumo a tasas accesibles", destacó Campaña Cerezo. frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KEn el evento encabezado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, la funcionaria agregó que los recursos obtenidos por la emisión de este financiamiento bursátil, servirán para otorgar más créditos a personas trabajadoras, con énfasis en mujeres, con empleos formales en Centros de Trabajo afiliados al Fonacot.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KLaura Campaña detalló que en los últimos años el Fonacot logró duplicar el monto colocado y al mismo tiempo fortalecer su solvencia y autosuficiencia financiera, lo que permite que hoy la institución a su cargo ocupe el cuarto sitio entre las instituciones de banca múltiple que otorgan créditos de nómina.  frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8K“Pasamos del quinto al cuarto lugar entre las instituciones de banca múltiple que otorgan crédito de nómina. El crecimiento del Instituto es un éxito más de los cambios en la política laboral impulsados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social", agregó.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KPor su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, agradeció a Jorge Alegría, director general del Grupo de la Bolsa Mexicana de Valores; y a Laura Campaña, directora general del Instituto Fonacot, por este tipo de acciones que reflejan la confianza de los inversionistas en la institución y ayudan a poner a disposición de todas y de todos el acceso a créditos accesibles.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KSubrayó el objetivo central de Fonacot, como componente esencial para la dignificación y empoderamiento de la fuerza laboral formal de México, que contribuye a mejorar la vida de miles de familias en todo el territorio nacional, particularmente el de las mujeres.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8K"Esta emisión de bonos no sólo simboliza la confianza en el mercado, sino que tendrá un impacto directo en mejorar la vida de miles de familias. Y, además, Fonacot ayuda a tener un entorno más competitivo para que otras instituciones financieras ofrezcan mejores condiciones de crédito para todas y para todos", agregó.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KFinalmente, a partir de la colaboración interinstitucional se ha logrado hoy hacer esta colocación, para mejorar el acceso y la mejora de calidad de vida de las y los trabajadores del país, contribuir al fortalecimiento del mercado interno de la economía y mejorar los mecanismos de inclusión financiera para miles de trabajadoras y trabajadores, como instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó.frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KEn tanto, el director general de la BMV, Jorge Alegría Formoso, subrayó la importancia del Fonacot en la vida de las y los trabajadores, que encuentran en esta institución una opción financiera accesible y confiable. frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8K“Desde su creación hace más de 50 años, el Fonacot ha cambiado la vida de millones de personas dándoles acceso a bienes y servicios, mejorando así su calidad de vida y ofreciéndoles una alternativa financiera accesible y muy confiable", señaló. frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KJorge Alegría enfatizó la importancia de esta colocación pues “su impacto trasciende al fomentar un desarrollo inclusivo y equitativo al beneficiar no sólo a sus usuarios de manera directa, sino también a la economía en su conjunto ya que promueve un mayor dinamismo en el consumo y apoya el crecimiento de los distintos sectores productivos". frzrL8K Omnia.com.mx

frzrL8KLa emisión de Certificados Bursátiles se dio con un plazo de 3 años y contribuirá a cumplir el objetivo del Fonacot de garantizar a trabajadoras y trabajadores el acceso a un crédito en las mejores condiciones del mercado.frzrL8K Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes