Oxxo permitirá retiros y depósitos de efectivo para clientes de Nu

A través de la alianza establecida entre las empresas Oxxo y Nu, 9 millones de clientes de la institución financiera digital podrán retirar dinero en efectivo de cajas de las 22 mil tiendas de la cadena minorista, propiedad de Fomento Económico Mexicano (FEMSA).

Esta nueva función entrará en vigor a partir del martes 14 de enero y en los próximos meses se realizará la habilitación de depósitos.

Iván Canales, director general de Nu, explicó que el acuerdo con Oxxo permitirá a la firma promover la inclusión financiera en áreas aún desatendidas por las instituciones financieras tradicionales.

"Refuerza nuestro compromiso de hacer que las finanzas sean accesibles para más mexicanos y marca un paso significativo hacia la simplificación del acceso al sistema financiero en un país donde el efectivo sigue siendo relevante para millones de personas", dijo.

De acuerdo con Nu, la incorporación de Oxxo complementará a la red ya existente, construida sobre la infraestructura de Arcus by MasterCard, donde se incluyen establecimientos como Soriana, Chedraui, las redes de tiendas Kiosko, Systienda y Yastás, así como sucursales de Financiera para el Bienestar, alcanzando más de 30 mil puntos de contacto físico.

En la actualidad, Nu opera como Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en México, sin embargo, se encuentra a la espera de que las autoridades mexicanas le permitan operar como banco. 

¿Cuánto cobrará Oxxo por retiros de efectivo de Nu? 

Oxxo detalló que el retiro de efectivo para clientes de Nu será de 20 pesos, pero a diferencia de lo que ocurre en algunos supermercados, no será necesario realizar una compra adicional para poder efectuar el retiro. 

Esta medida busca simplificar la vida de las personas y que sea más accesible para los usuarios y clientes. Cabe recordar que Oxxo es el corresponsal bancario más grande que opera en México. 

Dicha figura permite a la población sin acceso cercano a sucursales bancarias, hacer depósitos, pago de tarjetas, apertura de cuentas, entre otros servicios. 

"El principal comercio que fungió como corresponsal fue la cadena de tiendas Oxxo, que concentró casi la mitad de los corresponsales y mantuvo contrato mercantil con 20 instituciones", dijo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el Panorama Anual de Inclusión Financiera, al cierre de 2023. 

El documento detalla que Oxxo contaba con 25 mil 635 sucursales que operan como corresponsales bancarios, el equivalente al 48% del total que opera en el país. 

El estudio de la CNBV detalló que las operaciones que más se realizaron en corresponsales fueron los depósitos, con 76% de frecuencia, después se encuentran los pagos de créditos con 12% y los retiros en efectivo con 11%. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes