xPFFO8PCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal anunció que este martes 14 de enero iniciará la etapa de entrevistas a los aspirantes que se inscribieron en esa instancia para la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF). xPFFO8P Omnia.com.mx
xPFFO8PEn un comunicado, el Senado de la República detalló que las entrevistas se realizarán directamente por los integrantes del Comité y se llevarán a cabo de manera presencial y virtual para los aspirantes a los cargos del PJF. xPFFO8P Omnia.com.mx
xPFFO8PEl Senado informó que quienes se registraron en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal serán notificados vía correo electrónico desde la cuenta entrevistacepl@senado.gob.mx, por lo que se les exhortó a estar atentos a las bandejas de entrada de los correos electrónicos que proporcionaron al momento de su inscripción. xPFFO8P Omnia.com.mx
xPFFO8PAsimismo, informaron que las entrevistas presenciales se llevarán a cabo en las instalaciones del recinto histórico del Senado de la República, ubicado en la calle de Xicoténcatl y las entrevistas virtuales se realizarán a través de una plataforma segura, con acceso exclusivo para los comisionados del CEPL y los aspirantes. xPFFO8P Omnia.com.mx
xPFFO8PEn la elección del 1º de junio del 2025 se elegirán cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistradas y magistrados de Circuito; juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. xPFFO8P Omnia.com.mx
xPFFO8PCon información de Proceso.xPFFO8P Omnia.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.