Subsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaSubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Así eran los tamalli o tamales prehispánicos

zALfx2fA ti ciudadano:zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fLa gastronomía mexicana se erige como una pieza fundamental para comprender nuestra cultura e identidad. En honor a esta rica herencia culinaria, hay rendir homenaje a uno de los platos más antiguos y emblemáticos de nuestra cocina: los tamales prehispánicos, antecedente directo de los actuales.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fDesde la época prehispánica, los sabores y esencias de los platillos típicos de nuestra tierra conquistan los paladares alrededor del mundo. Los tamales son una creación culinaria precolombina cuya receta permanece inalterada desde sus orígenes, gracias a sus sabores versátiles que van desde el mole hasta la piña.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fLos mexicas llamaban a los tamales prehispánicos tamalli, que significa «envuelto», y sus raíces se entrelazan en el corazón de las culturas maya y mexica. Para nuestros ancestros, este manjar era uno de los alimentos más icónicos y recurrentes, reservado para festividades y grandes eventos debido a su complejo proceso de elaboración.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fLa preparación consistía en hervir maíz, agua y sal en una olla llamada comitl. El tamal podía degustarse solo o relleno de verduras, chiles y frutas, y la masa se coloreaba con pigmento proveniente de ciertas cochinillas.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fUna vez lista, la mezcla se envolvía en hojas de maíz o plátano, una práctica que surgió cuando las civilizaciones buscaban soportes para sus alimentos, algo así como los platos de antaño.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fDe acuerdo con las crónicas de Fray Bernardino de Sahagún, misionero dedicado a escribir sobre la cultura mexicana, los tamales captaron la atención de los españoles, especialmente por la manera en que los indígenas los disfrutaban.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fSahagún también comenta que en aquella época los tamales eran el alimento que los guerreros consumían entre batallas. zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fAunque no se conocen con certeza todos los detalles, lo que sí es seguro es que la receta ha perdurado, siendo el único cambio significativo la introducción de manteca de puerco en la masa después de la Conquista y la llegada de alimentos europeos.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fEn México existe una enorme variedad de tamales, esto puede atribuirse a que en el México prehispánico, la cualidad multifacética del platillo le convirtió en la comida predilecta para celebraciones y festejos religiosos, pues sea cual sea su presentación; los pueblos indígenas consideraban a los tamales como la carne humana y la olla en la que se preparan representaba el vientre materno, lo cuál podría explicar por qué se disfrutan principalmente en Navidad, la Candelaria, Día de Muertos y eventos que se pasan entre familia o amigos.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2f¿Por qué se comen tamales en las fiestas? En la época precolombina, el tamal era una comida que disfrutaba tanto la gente común, como los nobles y los sacerdotes, al mismo tiempo que eran el único alimento (sin ningún tipo de relleno o condimento) que se permitían ingerir durante los días de sagrado ayuno.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fSu preparación era más difícil en ese tiempo, por lo que es posible que haya sido consumido regularmente solo por la nobleza y los sacerdotes, pues para algunos rituales y celebraciones, los sacerdotes les regalaban tamales a los fieles por sus tributos.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fLas culturas indígenas de las que se tiene registro que consumían tamales de manera ritualística o festiva son los Olmecas, los Mexicas y los Mayas. zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fLos mexicas tenían una celebración especial al maíz llamada Atamalcualiztli, que se daba cada 8 años, tiempo de vida del maíz según su cultura. Esta fiesta duraba siete días y era un tiempo de ayuno en el que se comía únicamente tamales de masa simple. También existía el izcalli (última veintena del año), evento en el que las mujeres repartían tamales a sus familiares, vecinos y amigos para celebrar las buenas cosechas.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fY así es como los  tamales han tejido historias de tradición y sabor desde la época prehispánica de México, y hasta nuestros días.zALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2fPor Víctor Hugo Estala BandazALfx2f Omnia.com.mx

zALfx2f zALfx2f Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes