SWbHiiNEn México, las autoridades de salud informaron que estudian la muerte de un hombre en Puebla, posiblemente por el metapneumovirus humano, el cual ha estado entre la información de diferentes medios las últimas semanas.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNSi bien el secretario de Salud, David Kershenobich, dice que se descarta que exista un motivo de alerta tras informar el estudio de ese caso, muchas personas están interesadas en conocer los síntomas para saber qué hacer y cómo actuar.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el metapneumovirus humano es uno de los principales causantes del resfriado común, infección de las vías respiratorias altas; si bien, se indica que generalmente provoca síntomas leves, hay casos donde hay cuadros más graves.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNLa OMS señala que el metapneumovirus pertenece a la familia Pneumoviridae, al igual que el virus respiratorio sincitial. Fue detectado por primera vez en el año 2001, aunque lleva varias décadas propagándose entre los seres humanos por todo el mundo, aclara la organización.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNEl virus se transmite de manera similar a otros virus del resfriado común, indica la OMS: por el aire, a través de partículas respiratorias infecciosas emitidas por una persona enferma y hacia personas no infectadas. Es decir, se puede contraer el virus al estar cerca de una persona enferma o compartir con ella un espacio cerrado. También puede entrar en el organismo si se tocan superficies contaminadas, como puertas o pasamanos, y después se llevan las manos a los ojos, la nariz o la boca. SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNEntre los síntomas del metapneumovirus están estos que comparte con los de la gripe:SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNLa OMS resalta que, no obstante, algunas personas pueden enfermar gravemente y sufrir una infección pulmonar (neumonía) o una inflamación de las vías respiratorias pulmonares (bronquiolitis y bronquitis). Los síntomas más graves pueden ser sibilancias (sonido en el pecho), dificultad para respirar, dolor torácico, mareos, cansancio intenso, deshidratación y fiebre. Los pacientes que presenten alguno de estos síntomas graves requieren una revisión médica.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNPara protegerse del metapneumovirus, se deben seguir las mismas indicaciones que con otros virus respiratorios, es decir, usar cubrebocas, lavarse correctamente las manos, y consumir frutas y verduras que contribuyan con vitamina C.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNDe acuerdo con la OMS, no hay ninguna vacuna autorizada contra el metapneumovirus humano en la actualidad, pero se está investigando al respecto.SWbHiiN Omnia.com.mx
SWbHiiNCon información de Informador.mxSWbHiiN Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.