Por un Chihuahua que construye alternativas reales para las mujeres y la vida

¡Firma y súmate al manifiesto por un Chihuahua que construya alternativas reales para las mujeres y la vida!

La Suprema Corte está por dictar una sentencia que despenalizará el aborto en nuestro estado . Aunque no sabemos el día exacto de la sesión, podría ser tan pronto como este lunes 20 de enero o en el transcurso de las próximas dos semanas. Por eso, el tiempo apremia.

Hoy te invitamos a adherirte al manifiesto ciudadano “Por un Chihuahua que Construye Alternativas Reales para las Mujeres y la Vida”, un llamado colectivo para expresar el sentir de miles de chihuahuenses frente a esta decisión. Aunque nos duele profundamente, queremos enfocarnos en soluciones que apoyen de manera real y digna a las mujeres y sus familias.

Lee el manifiesto aquí : https://drive.google.com/file/d/1jwBAOjczBd0UocnQweU5K5I4yp8Vi4_K/view?usp=sharing
Consulta preguntas frecuentes aquí: https://docs.google.com/document/d/1oOVDY--Dv8RUXzaveE98eB3Bld9YkWXrbPXJwBbbO7c/edit?usp=sharing

Firma como ciudadano aquí: https://forms.gle/FfBt75Vra114iJFC8

Adhiérete como institución, escuela, empresa, grupo o asociación aquí: https://forms.gle/mwaTKbEKwSA7LASr9

¿Quién organiza este esfuerzo?
Este proyecto es impulsado por un comité ciudadano plural y voluntario, formado por personas de diversos sectores, sin protagonismos individuales ni de organizaciones. Su propósito es crear un espacio de expresión ciudadano para visibilizar el compromiso y las voces de quienes se adhieren al manifiesto.

¿Cómo puedes ayudar?
Firma y comparte: Ayuda a difundir este mensaje con tus contactos.

Graba un video: Al firmar el manifiesto, encontrarás las instrucciones para enviar un video donde expliques por qué te adhieres. Estos videos serán difundidos de manera coordinada en redes sociales el día que la Suprema Corte emita su sentencia.
Este es el momento de unirnos y alzar la voz como sociedad . ¡Súmate hoy y comparte este mensaje!

 

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes