Sheinbaum convoca a gabinete del plan “México te abraza” tras anuncios incendiarios de Trump sobre migración y frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne esta tarde con los integrantes de su gabinete que están a cargo del diseño y aplicación del protocolo de atención a migrantes que sean repatriados desde Estados Unidos tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de ese país.

Hasta el momento, a diferencia de otros mandatarios, la presidenta no ha felicitado a Donald Trump en sus redes sociales ni por ninguna otra vía, y dedicó gran parte de su conferencia matutina a informar sobre la estrategia para apoyar a los mexicanos que eventualmente sean deportados de Estados Unidos.

A Palacio Nacional llegaron los secretarios de Trabajo, Marath Bolaños; de Agricultura, Julio Berdegué; de la Defensa, Ricardo Trevilla; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y su próximo titular, Sergio Salomón, así como funcionarios de Aduanas. 

También asisten el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina

La reunión se lleva a cabo luego de que, al asumir el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que declarará emergencia nacional en la frontera con México, lo que implicará el despliegue de fuerzas armadas para evitar el flujo de migrantes. 

La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunciaron esta mañana la implementación del protocolo “México te abraza”, ante la posible deportación masiva de migrantes mexicanos desde Estados Unidos.

El protocolo implica recibir a los mexicanos repatriados a través de los puertos terrestres y aéreos, entregarles CURP y cartilla de repatriado, así como incorporarlos en los programas sociales, además de entregarles la tarjeta “Bienestar Paisano” con 2 mil pesos para sus gastos inmediatos.

Con información de Latinus

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes