¿Qué es la Subcuenta de Vivienda del Infonavit y para qué sirve?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Infonavit es uno de los principales mecanismos en México para acceder a un crédito hipotecario, ya que ayuda a que los trabajadores puedan obtener una vivienda propia y funciona mediante aportaciones mensuales que se descuentan del salario de los trabajadores y se depositan en la Subcuenta de Vivienda. 

Para acceder a un crédito del Infonavit, se debe de cumplir con estos requisitos básicos: 

  • Tener al menos 130 semanas cotizadas. 
  • Alcanzar un mínimo de mil 80 puntos. 
  • Contar con un ahorro previo en tu subcuenta de vivienda. 

La Subcuenta de Vivienda del Infonavit es el fondo en el que se depositan las aportaciones que el empleador realiza bimestralmente, equivalentes al 5% del salario base. Este dinero se acumula a nombre del trabajador, lo que genera un ahorro con el que más tarde se puede acceder a un crédito. 

Al ser trabajador en México y cotizar o haber cotizado en algún momento en el Infonavit, es fundamental saber cómo consultar el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda, ya que este recurso es esencial para acceder a un crédito hipotecario o se puede retirar para utilizar en la jubilación, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la ley. 

Para conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda y saber si se cumple con los requisitos para obtener un crédito, es posible consultarlo a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit y siguiendo estos pasos:  

  1. Visitar la página oficial en micuenta.infonavit.org.mx/ desde cualquier dispositivo con conexión a internet. 
  2. Iniciar sesión: Introducir usuario y contraseña. Si aún no se tiene una cuenta, se deberá de crear proporcionando el Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. 
  3. Verificar la información de contacto: Completar con un correo electrónico y número telefónico para recibir actualizaciones sobre el saldo y otros trámites. 
  4. Consultar el saldo: Una vez dentro, dirigirse a la sección “Cuánto ahorro tengo”. Ahí se puede consultar el total del ahorro en la Subcuenta de Vivienda. 
  5. También se puede descargar un Resumen de Movimientos, el cual permite conocer detalladamente cómo ha crecido el ahorro con el paso del tiempo. 

Conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda es esencial para planificar a futuro, porque permite anticipar la solicitud de un crédito Infonavit, o bien, saber con cuántos fondos se cuentan y cómo retirarlos para la jubilación. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes