Consejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra Hitler
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Conagua a ciegas: ignora reservas de aguas subterráneas

epZAYL8-La falta de tecnología y presupuesto impide al organismo responsable medir los niveles en acuíferos, lo que afecta su capacidad para calcular la recarga y disponibilidad anual del recurso. Esta deficiencia compromete el diseño de estrategias frente a sequías, limita la evaluación del impacto del bombeo y dificulta garantizar el uso sostenible de las reservas subterráneasepZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Tomado EmeequisepZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8A pesar de que la temporada de estiaje en México para 2025 durará aproximadamente seis meses, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ignora los niveles del vital elemento en acuíferos subterráneos a nivel nacional.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Documentos oficiales en poder de Emeequis revelan que la Conagua no puede calcular la recarga y la disponibilidad media anual de los mismos.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8El organismo federal carece de la tecnología para la medición de las aguas subterráneas en pozos profundos a nivel nacional.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8“Se requiere la medición periódica de los niveles del agua subterránea (profundidad respecto al nivel del terreno y elevación sobre el nivel medio del mar) en 15,135 pozos piloto ubicados en 439 acuíferos del país, teniéndose un déficit de 239 mediciones, las cuales son necesarias para determinar las condiciones de niveles del agua subterránea en los pozos que conforman las redes de medición piezométrica y en su caso, formular balances hidrológicos subterráneos que son la base de la actualización de la disponibilidad media anual”, reconoce la Conagua.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Descripción de las carencias para medir aguas profundasepZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8La medición de la profundidad del nivel estático en pozos piloto se realiza a través de una sonda eléctrica manual, la cual consiste de un cable graduado de acero inoxidable, el cual se introduce en el pozo, misma que lleva en la punta un electrodo de acero inoxidable que al entrar en contacto con el agua se cierra el circuito y manda una señal sonora y se enciende un foco rojo LED, llegar al nivel del agua se toma la lectura de la profundidad en el cable.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8La medición de conductividad eléctrica o salinidad que se realiza con las sondas es similar, la diferencia radica en que es necesario introducir la sonda en una solución previo a introducirla al pozo, para poder obtener la lectura de conductividad o salinidad. epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8No se cuenta con presupuesto para adquirir sondas eléctricas manuales –con una longitud de profundidad del orden de 100, 150, 250 y 300 metros– y sondas para medir la conductividad eléctrica o salinidad del orden de longitud de 250 metros.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8En más del 50% del territorio predominan los climas secos y semisecos y los acuíferos son la fuente que sostiene el riego de dos millones de hectáreas, suministran el 70% del volumen de agua que requieren las ciudades para uso público-urbano, en donde se concentran alrededor de 60 millones de habitantes, abastecen a la mayoría de las instalaciones industriales y satisfacen casi la totalidad de las demandas de agua en zonas rurales.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8En México existen acuífero en diferentes ambientes geológicos: como medios granulares, rocas fracturadas, metamórficas, terrenos cársticos (regiones geográficas donde el subsuelo está formado por rocas solubles como calizas, dolomitas, mármol, yeso y sal), así como en zonas montañosas y zonas costeras. La extensión, nivel de explotación y uso del agua varía en cada caso, por lo que cada acuífero requiere ser monitoreado en sus niveles de agua subterránea.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Se necesita conocer el comportamiento de los niveles de agua en acuíferos a nivel nacional, calcular la recarga y la disponibilidad media anual de los mismos, evaluar impactos de bombeo, aplicar modelos numéricos de flujo, así como programas de uso sustentable y protección del acuífero para la toma de decisiones en el caso de ordenamientos (vedas, reservas y reglamentos).epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8La Conagua, al desconocer los niveles de agua en los acuíferos, no puede preparar una estrategia a corto, mediano y largo plazo en caso de un estiaje prolongado por el cambio climático, porque no cuenta con la información necesaria para saber la disponibilidad y la calidad del  agua.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8“(…) los efectos que tendría sería el desconocimiento de la situación de explotación de los acuíferos (subexplotado, en equilibrio o sobreexplotado), la magnitud de los abatimientos anuales de los niveles y se afectará la publicación de la actualización de la disponibilidad media (…) se desconocería la magnitud de los espesores de agua dulce en los acuíferos y las variaciones de la conductividad o salinidad, la profundidad de las  aguas subterráneas especialmente en acuíferos costeros y en aquellos ubicados en cuencas cerradas”, admite el organismo federal.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Sin estos datos, se dificultará el diseño de la profundidad de nuevos pozos para la extracción de agua dulce. La falta de información de niveles de agua subterránea y de espesor de agua dulce en los acuíferos no permitirá contar con el sustento técnico suficiente para definir acciones tendientes a reducir, en su caso, la sobreexplotación ni alcanzar la estabilización y garantizar el uso sustentable de estos acuíferos, lo que puede aumentar el riesgo de no estar preparados ante las sequías durante el tiempo de estiaje.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Los actuales sondas de medición de la Conagua son inservibles, “un total de 41 sondas eléctricas en malas condiciones mecánicas, algunas sin cable, que no llegan a la profundidad estimada a veces porque el cable esta corto, aunado a que los electrodos que van en la punta del cable de medición ya no funcionan para cerrar el circuito y mandar la señal. Cabe señalar que dichas sondas ya cumplieron con su vida útil de 10 años, y por lo tanto, es necesario sustituirlas”.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Así la Conagua con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación con Claudia Sheinbaum no cuenta con la información de los niveles de agua en acuíferos para básica para calcular la recarga y la disponibilidad media anual de los mismos, es decir, que tiene información para diseñar una estrategia y estar preparados ante sequías prolongadas.epZAYL8 Omnia.com.mx

epZAYL8Con información de massinformacion.com.mxepZAYL8 Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes