Manuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren Maya
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El segundo piso de la impunidad

Qt9CDFR-La crisis en Sinaloa y las recientes manifestaciones en el espacio público de una sociedad harta de vivir con miedo, son la muestra del Estado fallido en el que vivimosQt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRLa inseguridad en México ha rebasado por mucho al Estado mexicano. El avance del crimen organizado tiene prácticamente detenidas a ciudades y pueblos enteros, que observan con indignación la forma en que estos grupos se adueñan de sus calles, sin que la autoridad intervenga. La crisis en Sinaloa y las recientes manifestaciones en el espacio público de una sociedad harta de vivir con miedo, son la muestra del Estado fallido en el que vivimos.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREl asesinato de Antonio y sus dos pequeños, Gael y Alexander, detonó la indignación social y movilizó a la sociedad culichi mientras los gobiernos federal y estatal, indolentes y hasta cínicos, se victimizaban y acusaban intervención de grupos políticos que los quieren “desacreditar”.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRLas respuestas del gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no son muy distintas a las que daba el tabasqueño que habitó seis años Palacio Nacional: la culpa siempre será de otros, incluyendo las víctimas, en este caso ¡por los vidrios polarizados de la camioneta en la que viajaban!Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREn cualquier país del mundo, donde persista la sensatez pública, la ética y el sentido de la responsabilidad social y ante el incremento de la violencia en distintas regiones que ponen en riesgo a la población, los gobernantes renuncian o los contrapesos actúan. Si otro fuera el nivel de responsabilidad de las autoridades mexicanas, ya se hubieran concretado las destituciones en SinaloaQt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRPero en el México de la cuarta transformación esto es imposible, porque la clase política predominante prefirió, sin dudar ni un segundo, defender a uno de los suyos, que a decir de los propios grupos delincuenciales que mantienen secuestrada la entidad, es cómplice de uno de los cárteles más peligrosos del mundo. Rocha Moya se sabe impune y protegido por el gobierno federal, así como por las bancadas federal y estatal de Morena y sus aliados, mientras el silencio de la oposición legislativa les hace segunda.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREn el colmo de la desfachatez, el presidente del Senado, lleno de soberbia, vocifera que si quieren que Rocha se vaya, “convoquen a una revocación de mandato”. ¡Como si no existiera el antecedente de los peligrosos vínculos del mandatario sinaloense, que fueron denunciados durante su campaña a gobernador! Parafraseando a Carlos Castillo Peraza: Hay personas que no pueden pensar en votar porque primero tienen que preocuparse por resguardar su vida.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREn los más de cien días que se intensificó la violencia en Sinaloa, el saldo es devastador; según datos oficiales se han registrado 772 homicidios dolosos y 992 personas fueron privadas de su libertad y la justificación presidencial no se hizo esperar en una de las conferencias matutinas: Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFR“Pues vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo fue que se dio esta detención en nuestro país, que es el origen de esta ola de violencia”.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREn palabras de Sheiubaum Pardo, lo que sucede en Sinaloa se hubiera evitado si el gobierno de Estados Unidos no hubiera capturado a “El Mayo”. Para la morenista, la impunidad es la solución; de hecho, eso han ofrecido desde que llegaron al gobierno.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRHabría que refrescarle la memoria a la presidenta y recordarle que lo que sucede en Sinaloa se catapultó desde el 17 de octubre de 2019 cuando, luego de detener a Ovidio Guzmán, el presidente de México tomó la decisión de liberarlo y con ello daba también el banderazo para que el crimen organizado actuara con total libertad. Esa acción no salvó vidas, como han alardeado desde entonces los cuatroteístas; de hecho, la lamentable confirmación se da con la cifra de 200 mil personas que fueron asesinadas en el sexenio de la mal llamada transformación.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRCon esa liberación vino también la avalancha de poder económico y político para el Ejército, con el pretexto de que sólo ellos podrían resolver el problema de inseguridad. Ahora tienen bajo su mando la seguridad pública, pues la Guardia Nacional ahí está adscrita y, en los últimos seis años, los únicos cambios que observamos fueron, entre otros, el fortalecimiento de estos grupos criminales y la destrucción de las instituciones.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREn 2019, el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aseguraba que “un tropiezo táctico” no descalificaba la estrategia de seguridad; seis años después, el sonorense se enriquece desde el gobierno de su estado y el tropiezo se convirtió en la más estrepitosa caída de la seguridad para las familias mexicanas, pues el ejemplo de abrazar a la delincuencia se esparció con enorme rapidez a estados como Tabasco, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo, donde el miedo se vive desde el segundo piso de la impunidad.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFR¿Cuántas vidas más se van a perder antes de que el gobierno federal actúe con responsabilidad? ¿Hasta cuándo vamos a padecer las consecuencias de la impunidad gubernamental?Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFREn tanto, los mexicanos estamos obligados a organizarnos y exigir, hasta lograr, que Rubén Rocha renuncie.Qt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRPOR ADRIANA DÁVILAQt9CDFR Omnia.com.mx

Qt9CDFRPOLÍTICA Y ACTIVISTAQt9CDFR Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes