Reuters.- Australia aprobó este jueves leyes estrictas contra los delitos de odio, que incluyen penas mínimas obligatorias por delitos de terrorismo y exhibición de símbolos de odio, en un intento de hacer frente al reciente aumento del antisemitismo.
Las leyes impondrán penas mínimas de cárcel de entre 12 meses para delitos de odio menos graves, como hacer un saludo nazi en público, y seis años para quienes sean declarados culpables de delitos de terrorismo.
"Quiero que las personas que cometan actos de antisemitismo rindan cuentas, sean acusadas y encarceladas", dijo a Sky News el Primer Ministro Anthony Albanese, que inicialmente se había opuesto a las penas mínimas obligatorias para los delitos de odio.
El proyecto de ley del gobierno sobre delitos de odio se presentó por primera vez en el parlamento el año pasado, para añadir nuevos delitos por amenazas con el uso de la fuerza o violencia contra personas por motivos de raza, religión, nacionalidad, origen nacional o étnico, opinión política, sexo, orientación sexual, identidad de género y condición intersexual.
En los últimos meses, se ha producido una escalada de ataques contra sinagogas, edificios y automóviles de miembros de la comunidad judía en todo el país. También se descubrió una caravana cargada de explosivos con una lista de objetivos judíos en Sídney.
Albanese ha sido criticado por el partido de centro-derecha de la oposición por su debilidad ante la delincuencia y por no abordar el aumento del antisemitismo.
El mes pasado, la coalición Liberal-Nacional empezó a pedir que se añadieran penas mínimas obligatorias al proyecto de ley sobre delitos de odio.
Con información de Latinus
Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino, sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-
Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado, con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que, desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.
Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.
Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.
Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota
La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.
Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.
Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose, en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.
Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.
El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de Morena, Javier Corral.
En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.
Los postulantes por Chihuahua son:
Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino, sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-
Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado, con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que, desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.
Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.
Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.
Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota
La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.
Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.
Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose, en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.
Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.
El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de Morena, Javier Corral.
En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.
Los postulantes por Chihuahua son: