Jueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de Mujeres
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Proveedora del ISSSTE deja sin seguro social a trabajadores y va por otro contrato

9uURrNYLa lucha por renovar contratos en el ISSSTE, ha traído una cauda de señalamientos entre empresas competidoras y uno de los servicios más conflictivos a concursar es el de limpieza y seguridad.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYLos señalamientos contra las firmas, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales y Aseo Privado Institucional han evidenciado contrastes entre sus actividades, obligaciones contractuales y condiciones registrada, por ejemplo, en materia laboral.9uURrNY Omnia.com.mx

 

9uURrNYEn concreto una disyuntiva: registrar menos trabajadores de los que en realidad tienen ante el IMSS, o bien, incumplir con las condiciones de los contratos millonarios.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYLas dos empresas mencionadas se encargan de la limpieza del ISSSTE al que le aportan un máximo de 3 mil 200 empleados, pero entre ambas firmas solo han afiliado a 2 mil 341 colaboradores ante el IMSS.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYA pesar del posible atropello a los afanadores, sus derechos humanos y laborales, las dos compañías buscan repetir como contratistas en 2025, como consta en el proceso LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYEl 22 de diciembre de 2023 se realizó la adjudicación a ambas empresas para tomar en sus manos la higiene y desinfección de unidades, clínicas, laboratorios, quirófanos, anfiteatros anatómicos, morgues, velatorios, cocinas, comedores y edificios en general, durante todo 2024. Debido a las condiciones sanitarias excepcionales por el tipo de institución, las firmas deben ser especializadas.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYEl contrato por un máximo de 598 millones 671 mil pesos fue asignado solo tras realizar un estudio de mercado en el que además de Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales y Aseo Privado Institucional, también participaron Grupo Pulizia Servicios Empresariales, Servicio de Nanolimpieza y Limpiacero, que de acuerdo con al menos una denuncia serían parte de un mismo grupo supuestamente dedicado a simular competencia.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNY 9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYLa justificación del convenio AD-DAF-SRMS-317/2023 para no llevar a concurso el millonario convenio, signada por el jefe de Servicios en la Subdirección de Recursos Materiales del Instituto, Alfredo Herrera, el servicio era por una sola partida presupuestal que finalmente terminó pagándose por 206 millones 438 mil pesos, de acuerdo con Compranet.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYLa adjudicación directa expone condiciones de favoritismo y no es el único contrato con el sector público de Armot Seguridad Privada. Solo en el 2024 fueron 12 contratos en total, nueve de estos entregados por invitaciones restringidas; además de que, independientemente de la asignación directa, en el ISSSTE, Aseo Privado Institucional suma al menos otros dos acuerdos, uno de ellos también por adjudicación sin concurso con el Instituto Nacional de Perinatología ‘Isidro Espinosa de los Reyes’. 9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYEn contraste, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales solo ha inscrito en el seguro social a mil 673 empleados, mientras que Aseo Privado Institucional dio cuenta de 668, como se observa en documentación oficial del IMSS, fechada este 5 de febrero.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYApenas a inicios del año pasado, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales fue denunciada ante la Dirección General de Incorporación y Recaudación del IMSS, a cargo de Norma Gabriel López Castañeda, debido a que según las estimaciones de Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Rama de la Limpieza, Vigilancia y Servicios Relacionados, la empresa vinculada en el ramo a José Juan Reyes Domínguez debía tener inscritos a al menos 9 mil trabajadores, pero en aquel momento solo registró a mil 321.9uURrNY Omnia.com.mx

Golpean derechos humanos e ignoran la ley

9uURrNYLa presunta violación de derechos laborales de sus trabajadores tendría que ser observada por el ISSSTE, dependencia que hasta ahora no ha tomado medidas para obligar el cumplimiento o, en su caso, sancionar violaciones al contrato.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYAhora, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales y Aseo Privado Institucional concursan nuevamente por la proveeduría de la limpia en el Instituto al mando de Martí Batres. El fallo de la compra LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025 fue diferido para este lunes 10 de febrero de 2025.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYAdemás de las faltas a derechos laborales, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, ha sido denunciada por la Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción (ACUEC) de simular competencia en un concurso del Instituto Politécnico Nacional (IPN).9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYEn la petición de indagación enviada a la hoy Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, fechada el 10 de agosto de 2023, se asentaron supuestas pruebas en las que se apreciaron pequeñas diferencias de costo en las cotizaciones donde dicha firma se había “enfrentado” contra otras del ramo como Limpiacero, Limpieza Jored, Maxi Servicios de México, Racso Proyectos Industriales, Control de Accesos, Servicios Inmobiliarios Iroa, Servicios Integrales Retimar y Servicio de Nanolimpieza.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNY“Por lo anterior y ante lo contundente de las pruebas que adjuntamos a nuestra denuncia le solicitamos atentamente que verifique que el Director de Recursos Materiales e Infraestructura responsable del presente procedimiento descalifique a estas empresas del procedimiento que está llevando a cabo y tome de manera inmediata los expedientes del Titular del OIC en el IPN para que acuerde lo conducente y sancione como corresponda a las empresas que incurren en este tipo de prácticas violatorias de la ley y el estado de Derecho”, se finalizó en la querella de la ACUEC.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYCon dichos antecedentes, en caso de que el equipo comandado por Martí Batres decida averiguar las posibles faltas de la empresa, no solo se comprobaría el abuso contra los afanadores, grupo compuesto en su mayoría por madres solteras, también se estaría ante un grave caso de evasión ante el IMSS. Solo entre 2024 y lo que va de 2025, ambas compañías suman contratos federales por 873 millones 909 mil pesos.9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNY 9uURrNY Omnia.com.mx

9uURrNYCon información: Proceso.com9uURrNY Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes