GRfwhpPLa banda mexicana Maná se convirtió en la primera agrupación en español en recibir una nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll. Su ingreso marcaría un hito en la historia de la música en español.GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPLa agrupación compuesta por Fher Olvera, Alex Gonzalez, Sergio Vallín y Juan Calleros se formó hace más de 30 años en Guadalajara, Jalisco, y ha trascendido con diversos éxitos dentro y fuera del país. Debutó en los charts de Billboard en 1994 con Dónde Jugarán los Niños y dicho álbum alcanzó el segundo lugar de la lista Top Latin Albums. Sin embargo, tres años después arrebató el primer lugar con Sueños Líquidos, y a partir de ahí consiguieron siete primeros lugares en “las tablas”.GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPLos himnos "Oye mi amor", “Clavado en un bar”, “El reloj cucú” y “Rayando el sol” han logrado ser escuchados a través de diversas generaciones y la banda se mantiene vigente y activa, realizando giras extensas alrededor de México y el mundo.GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPSobre la nominación, Fher Olvera compartió lo siguiente con Billboard: “Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”. GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPLos nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll son elegidos por votación de un panel internacional de artistas, historiadores y profesionales de la industria de la música. La Clase de 2025 será revelada a finales de abril y la ceremonia se realizará en Los Ángeles en otoño de este año, con fecha aún pendiente.GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPOtros artistas nominados para esta edición son: Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes.GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPHasta el momento, tres artistas latinos han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock & Roll: Santana, Ritchie Valens y Linda Ronstadt.GRfwhpP Omnia.com.mx
GRfwhpPCon información de Informador.mxGRfwhpP Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.