Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Rebelión contra Sheinbaum

hdtdb4OPor: Raymundo Riva Palaciohdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OA todos en su equipo sorprendió la Presidenta Claudia Sheinbaum cuando adelantó un mes sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo en cargos de elección popular en el Poder Legislativo y las alcaldías. Lo había planeado para principios de marzo y se apresuró Sheinbaum para que trabajaran a marchas forzadas desde el 3 de febrero para presentarlas en el aniversario de la Constitución en Querétaro, 48 horas después. Buscó con ese adelanto, de acuerdo con algunos de sus colaboradores, tomar desprevenido a Morena y tratar de neutralizar las resistencias que sabía existirían. Dicho de manera coloquial, “madrugarlos”.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OEn los análisis en Palacio Nacional se planteaba que las principales resistencias estarían en los senadores Félix Salgado Macedonio de Guerrero, y Saúl Monreal de Zacatecas, que ya se habían apuntado para suceder a su hija Evelyn Salgado y a su hermano David Monreal, respectivamente. hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4ONuevos jugadores se han ido añadiendo, como el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien el pago del servicio que dio al régimen otorgándole el voto que le dio la mayoría calificada para aprobar la reforma judicial, no parece haber terminado de saldarse. Los tres son fuerzas políticas autónomas o por proxy, como el veracruzano, con apoyos en vectores que están, al menos por ahora, fuera de control de Sheinbaum.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OEl cálculo de la Presidenta era correcto; hay resistencias. Lo que no parece haber medido es el tamaño de la oposición que encontraría, de la cual posiblemente no esté enterada porque la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no tiene manejo en las Cámaras, ni los coordinadores de las bancadas, Adán Augusto López Hernández en el Senado, y Ricardo Monreal en la de Diputados, la mantienen informada.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OSheinbaum enfrenta hoy una rebelión en movimiento emprendida por senadores de Morena, el PT y el Partido Verde, a los que se suman legisladores de la oposición, pero no para frustrarle su reforma, sino para que se acelere, entre en vigor en las elecciones intermedias de 2027, y se amplíe al Ejecutivo, al Poder Judicial y a los partidos.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4ONo quieren que la reforma comience en 2030, como lo propuso Sheinbaum, porque es como un dulce para muchos legisladores en la actualidad, que como no estarían en riesgo sus curules o escaños, podrían votar sin mayor problema lo que quiere la Presidenta. La intención de enmendar la iniciativa busca quitarle los incentivos para que voten en automático, y cuando menos analicen y reflexionen antes de votar, que es lo que sucedería con seguridad si la reforma entrara en vigor en 2027. hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OLos partidos más afectados por la reforma son los aliados en la coalición de Gobierno, el PT y el Verde, que han vivido a expensas de las necesidades de los partidos grandes y de los porcentajes que les permiten formar mayorías. Los petistas y los verdes fueron centrales en la composición de la mayoría calificada de Morena, que la logró a costa de entregarles diputaciones y senadurías. Hay algunos de esos partidos que consideran que la iniciativa presidencial es un golpe directo contra ellos.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OLas enmiendas que pretenden a la iniciativa presidencial tiene una manzana envenenada, al querer incorporar una provisión para que los familiares de ex presidentes hasta en cuarto grado, no puedan acceder a ningún puesto del servicio público o elección popular en 10 años, similar a lo que planteó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador al comenzar su administración, de impedir legalmente por ese periodo a que al término de sus funciones en el servicio público federal, los funcionarios que buscaran integrarse a la iniciativa privada, tendrían un impedimento legal de una década, “para evitar más casos de corrupción e influyentismo”.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OEl punto que quieren plantear sobre el nepotismo es un sable ardiendo porque afectaría de manera inmediata, a partir de 2027, a familiares del ex presidente López Obrador, en particular a su hijo Andrés López Beltrán, que no podría aspirar a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, como sugirió en diciembre pasado, para contrarrestar la creciente idea de que el proyecto de su padre, encarnado en él, sería la Presidencia de la República en 2030.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OSheinbaum dejó fuera de su iniciativa al partido y al Poder Judicial, donde podría argumentarse que dos ministras que casi tienen amarrada su reelección -aún antes de votarse-, podrían ser excluidas, Lenia Batres, hermana del ex jefe de Gobierno capitalino y actual director del ISSSTE, Martí Batres, y Loretta Ortiz, esposa del finado José Agustín Ortiz Pinchetti, por muchos años camarada de López Obrador y su primer fiscal electoral.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OLas palabras con las que acompañó Sheinbaum al anunciar sus iniciativas encajan con algunos, en particular López Beltrán. Sus propuestas, dijo, buscan frenar las prácticas que han permitido que lleguen a puestos de elección popular “personas cuya única valía es contar con un vínculo familiar con quien actualmente está ocupando el cargo” -que no se aplicaría en el caso del hijo del ex presidente-, y que las élites “se perpetúen en el poder”, en donde caben López Beltrán, Monreal, Salgado Macedonio y Yunes Márquez, por citar algunos de los más prominentes.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OSe prevé que las propuestas de Sheinbaum comiencen a discutirse en el Senado hoy, y si la revuelta contra la Presidenta avanza, no será un día de campo para muchos. Menos cuando se enteren los partidos de la alianza gobernante que la Mandataria avaló el plan de López Beltrán para colonizar al PT y al Verde, que irían desapareciendo al ir siendo reclutados y registrados como militantes de Morena.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OParadójicamente, en parte le convienen a Sheinbaum las enmiendas, porque le quita poder a López Beltrán para que las listas de candidatos a diputados, a senadores y eventualmente gobernadores durante su sexenio pasen por su despacho, requieran de su aprobación y pueda vetar candidaturas. La ampliación de los sujetos de sus reformas así como adelantar la fecha para que entre en vigor la ley, la fortalecería ante su predecesor y sus testaferros políticos. Lo que falta es que ella vea su viabilidad en esta oportunidad y que la rebelión sea sofocada.hdtdb4O Omnia.com.mx

hdtdb4OCon información de Informador.mx
 hdtdb4O Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes