xpwf8cKEFE.- Uno de los abogados de Sean "Diddy" Combs solicitó retirarse del caso federal antes del juicio por tráfico sexual, que comenzará el 5 de mayo de este año, en una moción en la que asegura que no puede seguir sirviendo efectivamente a su cliente "bajo ninguna circunstancia".xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cKEl abogado Anthony Ricco presentó la moción ante el tribunal de la ciudad de Nueva York, en la que no especifica los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, pero señala que hay "razones suficientes” protegidas por el privilegio abogado-cliente por las que su solicitud es tan breve.xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cK"Aunque he proporcionado a Sean Combs el alto nivel de representación legal que espera el tribunal, bajo ninguna circunstancia puedo seguir actuando de manera efectiva como abogado de Sean Combs", aseguró Ricco en la moción.xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cKAunque la moción debe ser aprobada por el juez, el abogado señala que no se produciría ninguna demora en la selección del jurado ni en el juicio. xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cKEl documento señala además que informó a la fiscalía de su intención de retirarse y que esta no adoptó ninguna posición al respecto.xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cKRicco se unió al equipo de abogados de Combs el pasado septiembre, formado por otros cinco letrados, entre los que se encuentran Marc Agnifilo, que también representa en otro caso diferente al presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Luigi Mangione.xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cKRecientemente, el rapero pidió al juez que lleva su caso que desestime el cargo de "transporte para ejercer la prostitución" del que se le acusa, argumentando que la acusación contra él tiene motivaciones racistas.xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cK"Diddy", de 55 años, que se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, afrontará en mayo el juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se declaró no culpable. En los últimos meses ha recibido decenas de denuncias de abusos. xpwf8cK Omnia.com.mx
xpwf8cKCon información de Latinusxpwf8cK Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.