Lilly Téllez y ‘Alito’ vs Sheinbaum: critican mitin en el Zócalo ante aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido criticada por la oposición por convocar a una asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México para dar su respuesta a Donald Trump ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

 

 

Este martes, la Jefa de Estado anunció que el próximo domingo, 9 de marzo, anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias que impondrá a Estados Unidos, en respuesta a los aranceles del 25% de Donald Trump.

Reiteró que hay que “mantener la calma y la cabeza fría” ante la situación y no “espantarse” pues México siempre sale adelante en las adversidades.

En consecuencia, varios personajes de la oposición criticaron la postura “pasiva” del Gobierno de México y la compararon con las respuestas de Canadá y China, quienes impusieron de inmediato aranceles recíprocos.

¿Quiénes son los líderes de la oposición que critican a Sheinbaum?

Lilly Téllez crítica a Sheinbaum

La senadora del PAN, Lilly Téllez, criticó la postura de “cabeza fría” de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que la mandataria debería estar actuando de forma inmediata y no “armando un mitin para victimizarse”.

“Si realmente le importara México, rompería con los cárteles en lugar de hacer circo y ‘tomar medidas’ hasta el domingo”, aseguró Téllez.

 

Además señaló que esta medida arancelaria es consecuencia del pacto con el crimen organizado, tal como sugirió Estados Unidos en su comunicado, donde aseguró que México ha dado refugio a los cárteles de droga.

“Alito” Moreno concuerda en que Morena defiende la impunidad

Por su parte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, aseguró durante una conversación con Ciro Gómez Leyva, que el gobierno de México está enfocando sus esfuerzos en estrategias equivocadas, refiriéndose a la convocatoria de la presidenta para reunirse el domingo en el Zócalo donde dará a conocer sus medidas contra los aranceles que impuso Trump.

“No podemos equivocar el camino en un acto que no lleva a nada”, aseguró Moreno.

 

Además señaló que Sheinbaum debería dirigir su estrategia hacia el combate al crimen organizado, entregando a los funcionarios públicos que están, según el senador priista, coludidos con el narcotráfico.

“Romper el pacto de impunidad que existe entre los políticos de Morena, vinculados al crimen organizado, eso es lo que deben combatir e investigar”, dijo Alejandro Moreno.

Afirmó que este es el mensaje correcto, firme y contundente que el gobierno actual debería enviar a Donald Trump.

México no debe estar sometido a caprichos, dice Máynez

Durante una entrevista con Azucena Uresti, el líder de Movimiento Ciudadano,Jorge Álvarez Máynez, señaló que vienen momentos difíciles para Méxicoy el mundo, ya que Donald Trump ha demostrado tener una postura más defensiva que en su administración anterior. Por ello aseguró que es momento de que México tome posturas más firmes.

“Creo que estos son tiempos en los que hay que meterle seriedad, rigor técnico y compromiso institucional”, afirmó Máynez.

 

Señaló que el gobierno necesita acciones más contundentes y estrategias más inteligentes para enfrentarse a Donald Trump, como expandir sus relaciones comerciales y diplomáticas con la Unión Europea, los países Sudamericanos y asiáticos.

México no debe estar sometido a los caprichos y ocurrencias de Trump; México debe tener un plan realmente inteligente y propio que proteja nuestros intereses, que diversifique nuestra economía y que abra puertas y entendimiento con otros países”, añadió.

No obstante, dejó claro que su partido no “regateará” el apoyo a la presidenta, ya que MC tiene una postura de unidad nacional y en este momento los intereses del país deben prevalecer por encima de las ideologías políticas; por lo que respaldó la decisión de sus gobernadores de asistir el domingo al evento de Sheinbaum, si así lo deciden.

Mauricio Kuri pide responderle a Trump con la misma moneda

Por otro lado, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, si bien cerró filas con la presidenta, afirmó que México debería actuar de manera más inmediata ante el incumplimiento del gobierno de Donald Trump en los acuerdos comerciales.

“Yo creo que es momento de ponernos dignos, firmes; lo peor que se puede perder es la dignidad. México siempre ha demostrado estar unido en los momentos complicados”, dijo el mandatario.

 

Sugirió que si Estados Unidos decidió no retrasar o detener los aranceles, México debería retirar el apoyo de la frontera.

“No cumpliste, quitó mi guardia nacional de la frontera, es parte de lo que yo haría” aseguró el gobernador, “El que no cumpliste fuiste tú; yo cumplí, tú no cumpliste, venga para acá la guardia nacional”, añadió.

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes