erYvND0Reuters.- La inflación general en México aceleró durante febrero en línea con lo esperado por analistas, manteniéndose dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), mientras que el índice subyacente se moderó levemente, alimentando los argumentos para que el banco central recorte nuevamente su tasa clave en medio punto porcentual.erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 3.77% a tasa interanual, en línea con un sondeo de Reuters, pero por arriba del 3.59% de enero, cuando tocó su nivel más bajo en cuatro años, de acuerdo con cifras divulgadas el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se moderó marginalmente a un 3.65% desde el 3.66% del mes anterior. erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0Sólo en febrero, los precios crecieron un 0.28% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.48%. erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0Banxico, que tiene una meta de inflación del 3% +/- un punto porcentual, recortó en febrero la tasa de interés referencial en 50 puntos base, después de cinco rebajas de un cuarto de punto el año pasado, y afirmó que hacia adelante podría considerar ajustes similares.erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0La gobernadora Victoria Rodríguez dijo a Reuters días después de la decisión que la lucha contra el aumento de precios había entrado en nueva fase que permitiría a la junta de gobierno seguir reduciendo el costo de los créditos.erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0Añadiendo presiones a la autoridad para continuar suavizando su postura monetaria, se dio a conocer que la economía se contrajo un 0.6% a finales del 2024, mientras que en todo el año registró su peor desempeño desde la pandemia.erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0Una encuesta del grupo financiero Citi mostró esta semana que una gran mayoría de los economistas consultados espera una nueva disminución de 50 puntos básicos en la próxima decisión de tasa de finales de marzo.erYvND0 Omnia.com.mx
erYvND0Con información de LatinuserYvND0 Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.