y1wRPTOChina comenzará a construir este año en la ciudad de Guangzhou una instalación diseñada para el estudio de los ecosistemas de filtraciones frías y el desarrollo sostenible de los recursos de las profundidades marinas, informó este domingo la agencia Xinhua.y1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTOLas filtraciones frías son las áreas submarinas donde gases como el metano y el sulfuro de hidrógeno se filtran desde el fondo marino hacia el océano. En estos sitios pueden prosperar comunidades biológicas en la oscuridad y bajo condiciones de presión extrema.y1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTOLi Chaolun, director de Instituto de Oceanografía del mar de la China Meridional, explicó que estas regiones "son claves para comprender el ciclo de carbono de la Tierra, la vida en entornos extremos y la extracción segura de recursos como hidratos de metano".y1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTOLa plataforma de investigación estará integrada por un laboratorio para seis tripulantes capaz de operar a profundidades de hasta 2.000 metros durante 30 días, así como por instalaciones para los subsistemas de simulación terrestre, y de soporte y garantía, respectivamente. Se tiene previsto que esté operativa en 2030. y1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTOUna "estación espacial" submarinay1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTOEsta iniciativa es conocida entre la comunidad científica como una "estación espacial de aguas profundas". Según el investigador Zhan Xin, referirse a este proyecto como una 'estación espacial' sería inexacto, ya que consta de tres partes interconectadas.y1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTONo obstante, el laboratorio de aguas profundas incorpora algunos conceptos inspirados en la tecnología de la estación espacial china, como los sistemas de soporte vital, incluidos los equipos de suministro de oxígeno. Zhan mencionó que los diseñadores de los aspectos tecnológicos de la estación espacial también participarán en la construcción de esta instalación.y1wRPTO Omnia.com.mx
y1wRPTOCon información de actualidad.rt.comy1wRPTO Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.