EXNMgZjAP.- El hijo de uno de los 29 líderes criminales que fueron enviados a Estados Unidos a finales de febrero fue asesinado junto a otras dos personas —un hombre y una mujer— en el estado de Querétaro, informaron las autoridades el lunes.EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZjCarlos Alcázar, secretario de gobierno de Querétaro, indicó que el suceso tuvo lugar el sábado, que se trató de un ataque directo y confirmó que una de las víctimas era Diego Méndez Velázquez, hijo de José de Jesús Méndez Vargas “El Chango Méndez”, uno de los fundadores del cártel de La Familia Michoacana, un sangriento grupo que operaba en el centro y occidente de México.EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZjLos cuerpos fueron localizados en un vehículo de lujo, un Lamborghini Urus.EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZj“El Chango Méndez” fue uno de los narcotraficantes de alta peligrosidad trasladados a Estados Unidos el 27 de febrero en una acción sin precedentes que coincidió con las presiones de Donald Trump para que el gobierno mexicano diera más resultado en seguridad. Méndez estaba encarcelado desde 2011.EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZjSu hijo fue detenido en 2018. Las autoridades lo vincularon entonces con el tráfico de drogas y el robo de combustible, pero actualmente estaba en libertad. EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZjEl secretario de gobierno de Querétaro indicó que los asesinados no tenían arraigo en ese estado y que su homicidio se derivaba del “contexto nacional” y de "la situación y el vínculo de esta persona con una de las 29 personas que fueron puestas a disposición del gobierno norteamericano”. La fiscalía ya investiga el suceso.EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZjSegún el reporte policial, el vehículo donde se encontraron los cadáveres estaba en el estacionamiento de un bar ubicado en una zona exclusiva de Querétaro. Una cuarta persona quedó herida y fue trasladada a un centro hospitalario en condición delicada.EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZj EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZj EXNMgZj Omnia.com.mx
EXNMgZjCon información de: LatinUs.EXNMgZj Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.