pit5fVrEFE.- Mientras la ONU debate en Viena el futuro de las políticas de drogas, expertos advierten de que los recortes de Estados Unidos a programas de tratamiento y prevención pueden desatar una crisis sanitaria global, con un aumento de sobredosis y la expansión de enfermedades como la tuberculosis y el VIH.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVr"Sin estos programas, es inminente un aumento del VIH, la hepatitis C y la tuberculosis", explica a EFE en Viena, Catherine Cook, de la ONG Harm Reduction International (HRI).pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrEl gobierno de Donald Trump canceló el 83% de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrTras la toma de posesión de Trump en enero, Estados Unidos suspendió su ayuda exterior durante 90 días para revisar el gasto de todos los programas, paralizando la financiación a centenares de ONG en todo el mundo.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrSegún Cook, los recortes afectan principalmente a países de África Subsahariana y algunas naciones asiáticas como India.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrEn algunos países como Kenia o Zambia ya se han cerrado decenas de clínicas y en Nigeria se han suspendido programas de intercambio de jeringuillas para evitar contagios.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVr"Se han reportado muertes por sobredosis como resultado del cierre de servicios", añade Cook, que recuerda que ya existía un déficit de financiación en los programas de "reducción de daños" y, además, los drásticos recortes de Estados Unidos se unen a los de otros países europeos.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVr¿Qué es la "reducción de daños"?pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrLa "reducción de daños" es una serie de programas avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y basados en la evidencia que busca minimizar las consecuencias negativas del consumo de drogas, como la muerte por sobredosis o el contagio de enfermedades.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrIncluye estrategias como programas de jeringuillas esterilizadas, acceso a tratamientos de sustitución de opioides, educación sobre el consumo seguro y distribución de naloxona para prevenir sobredosis.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrEste modelo ha demostrado ser muy efectivo en la prevención de enfermedades como el VIH y la hepatitis C, así como en la reducción de la mortalidad entre consumidores de drogas.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrCook enfatizó que los recortes hacen que los programas de reducción de daños dependan aún más del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrSegún un reciente informe de la ONG Red Internacional de Personas que Usan Drogas (INPUD), la congelación de fondos ha causado el cierre de programas esenciales en África, Europa del Este y el Sudeste de Asia, donde la financiación de Estados Unidos ha sido crucial para mantener programas de reducción de daños.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrEste estudio se basa en las respuestas dadas por organizaciones y redes de asistencia, y el 77% de los encuestados reportó interrupciones graves en sus programas, lo que puede llevar a un aumento en el uso de jeringuillas usadas y la exposición a enfermedades infecciosas.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrLa conclusión del estudio es que "el recorte de los fondos tiene consecuencias inmediatas y devastadoras en consumidores de drogas y en los proveedores de programas de reducción de daños".pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrLa ONU critica el aislacionismopit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrEn la Comisión de Estupefacientes de la ONU, el mayor órgano multilateral sobre drogas, que se reúne hasta el viernes en Viena, también se oyeron críticas de Naciones Unidas a los recortes y al aislacionismo de algunos países.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVr"Muchos países están volviéndose hacia sí mismos, invirtiendo menos en cooperación, y esta tendencia tiene serias implicaciones para el problema mundial de las drogas", criticó la directora general de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVr"La producción y tráfico en un lugar puede tener consecuencias directas y devastadoras en otro", advirtió Waly.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrAunque no mencionó directamente a Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump ha reducido desde que llegara al poder el 20 de enero su participación en foros multilaterales y ha recortado de forma drástica fondos destinados a cooperación internacional.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrLa directora de ONUDD recordó que gracias a los fondos internacionales, esa agencia de la ONU ayudó en los últimos años a incautaciones récord de drogas, la detección de nuevos opioides sintéticos y el fortalecimiento de la seguridad en 180 fronteras vulnerables.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrSin embargo, afirmó Waly, con los recortes actuales, la ONUDD afronta dificultades para mantener su despliegue en un momento en el que la producción y el tráfico de drogas está en máximos históricos.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVr"Nuestra capacidad para vigilar cultivos ilícitos y rastrear las tendencias en el tráfico de drogas está en grave peligro", advirtió Waly.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrLa reducción de los fondos también compromete que esta agencia de la ONU pueda ayudar a ampliar tratamientos para personas con drogodependencia.pit5fVr Omnia.com.mx
pit5fVrCon información de Latinuspit5fVr Omnia.com.mx