Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Recortes de Trump a programas de tratamiento y prevención de drogas podrían desatar crisis sanitaria global

NG4XcgxEFE.- Mientras la ONU debate en Viena el futuro de las políticas de drogas, expertos advierten de que los recortes de Estados Unidos a programas de tratamiento y prevención pueden desatar una crisis sanitaria global, con un aumento de sobredosis y la expansión de enfermedades como la tuberculosis y el VIH.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4Xcgx"Sin estos programas, es inminente un aumento del VIH, la hepatitis C y la tuberculosis", explica a EFE en Viena, Catherine Cook, de la ONG Harm Reduction International (HRI).NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxEl gobierno de Donald Trump canceló el 83% de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxTras la toma de posesión de Trump en enero, Estados Unidos suspendió su ayuda exterior durante 90 días para revisar el gasto de todos los programas, paralizando la financiación a centenares de ONG en todo el mundo.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxSegún Cook, los recortes afectan principalmente a países de África Subsahariana y algunas naciones asiáticas como India.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxEn algunos países como Kenia o Zambia ya se han cerrado decenas de clínicas y en Nigeria se han suspendido programas de intercambio de jeringuillas para evitar contagios.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4Xcgx"Se han reportado muertes por sobredosis como resultado del cierre de servicios", añade Cook, que recuerda que ya existía un déficit de financiación en los programas de "reducción de daños" y, además, los drásticos recortes de Estados Unidos se unen a los de otros países europeos.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4Xcgx¿Qué es la "reducción de daños"?NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxLa "reducción de daños" es una serie de programas avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y basados en la evidencia que busca minimizar las consecuencias negativas del consumo de drogas, como la muerte por sobredosis o el contagio de enfermedades.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxIncluye estrategias como programas de jeringuillas esterilizadas, acceso a tratamientos de sustitución de opioides, educación sobre el consumo seguro y distribución de naloxona para prevenir sobredosis.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxEste modelo ha demostrado ser muy efectivo en la prevención de enfermedades como el VIH y la hepatitis C, así como en la reducción de la mortalidad entre consumidores de drogas.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxCook enfatizó que los recortes hacen que los programas de reducción de daños dependan aún más del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxSegún un reciente informe de la ONG Red Internacional de Personas que Usan Drogas (INPUD), la congelación de fondos ha causado el cierre de programas esenciales en África, Europa del Este y el Sudeste de Asia, donde la financiación de Estados Unidos ha sido crucial para mantener programas de reducción de daños.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxEste estudio se basa en las respuestas dadas por organizaciones y redes de asistencia, y el 77% de los encuestados reportó interrupciones graves en sus programas, lo que puede llevar a un aumento en el uso de jeringuillas usadas y la exposición a enfermedades infecciosas.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxLa conclusión del estudio es que "el recorte de los fondos tiene consecuencias inmediatas y devastadoras en consumidores de drogas y en los proveedores de programas de reducción de daños".NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxLa ONU critica el aislacionismoNG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxEn la Comisión de Estupefacientes de la ONU, el mayor órgano multilateral sobre drogas, que se reúne hasta el viernes en Viena, también se oyeron críticas de Naciones Unidas a los recortes y al aislacionismo de algunos países.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4Xcgx"Muchos países están volviéndose hacia sí mismos, invirtiendo menos en cooperación, y esta tendencia tiene serias implicaciones para el problema mundial de las drogas", criticó la directora general de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4Xcgx"La producción y tráfico en un lugar puede tener consecuencias directas y devastadoras en otro", advirtió Waly.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxAunque no mencionó directamente a Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump ha reducido desde que llegara al poder el 20 de enero su participación en foros multilaterales y ha recortado de forma drástica fondos destinados a cooperación internacional.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxLa directora de ONUDD recordó que gracias a los fondos internacionales, esa agencia de la ONU ayudó en los últimos años a incautaciones récord de drogas, la detección de nuevos opioides sintéticos y el fortalecimiento de la seguridad en 180 fronteras vulnerables.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxSin embargo, afirmó Waly, con los recortes actuales, la ONUDD afronta dificultades para mantener su despliegue en un momento en el que la producción y el tráfico de drogas está en máximos históricos.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4Xcgx"Nuestra capacidad para vigilar cultivos ilícitos y rastrear las tendencias en el tráfico de drogas está en grave peligro", advirtió Waly.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxLa reducción de los fondos también compromete que esta agencia de la ONU pueda ayudar a ampliar tratamientos para personas con drogodependencia.NG4Xcgx Omnia.com.mx

NG4XcgxCon información de LatinusNG4Xcgx Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes