Último trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles, obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosEntregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del LlanoPresenta Bonilla la estrategia de salud mental en empresas denominada “Chihuahua Actúa”Amplía Brenda Ríos denuncia contra “cártel inmobiliario” en Fiscalía Anticorrupción por afectaciones en Xenit y fraccionamientosÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles, obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosEntregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del LlanoPresenta Bonilla la estrategia de salud mental en empresas denominada “Chihuahua Actúa”Amplía Brenda Ríos denuncia contra “cártel inmobiliario” en Fiscalía Anticorrupción por afectaciones en Xenit y fraccionamientos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La urna electrónica incentivaría la participación, la juventud es la era digital, reduce tiempos y genera ahorros: Yanko Durán

2nFrdmMLa presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán, se pronunció a favor de ir caminando el sistema democrático al uso de la urna electrónica, misma que implicaría un ahorro presupuestal a largo plazo e incentivaría muchísimo la participación ciudadana, sobre todo de la juventud hoy la era digital.2nFrdmM Omnia.com.mx

2nFrdmM“Es algo en lo que tenemos que seguir pensando, impulsando, empujando, la primera inversión seguramente va a ser muy grande”, dijo al explicar que en Chihuahua se instalan aproximadamente en una elección constitucional 5 mil 800 casillas, con al menos dos urnas, adicionalmente el personal que se requeriría estar en las casillas sería menor. 2nFrdmM Omnia.com.mx

2nFrdmM“Estoy convencida que las personas jóvenes dirían así, si es en urna sí voy, si es incluso en voto electrónico ya no quieren ir a las casillas a perder el tiempo, dos, tres horas ahí parados en el sol esperando”, señaló.2nFrdmM Omnia.com.mx

2nFrdmMAgregó que el sistema democrático se construyó con bases de la desconfianza sobre las instituciones y sobre el propio sistema democrático, pero los jóvenes,  ellos están acostumbrados a la era digital, “ellos viven en la era digital entonces me parece que primero incentivaría la participación,  tal vez en la primera vez que se tuvieran que hacer la constitucional con urnas electrónicas el costo sería alto, pero luego abarataría las siguientes elecciones”, acotó.2nFrdmM Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes