De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.
Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.
Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.
Ahora, se comenta, se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán, localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual
La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo, para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez.
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello, tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...
La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo, para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez.
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello, tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...