Encabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroEn un año, 12 mil esposos de trabajadoras y familiares de derechohabientes de PCE representaron 400 mdp de gasto“No vamos a caer en ninguna provocación”, afirma Sheinbaum ante bloqueos de la CNTECuestan a PCE 94 mil derechohabientes activos, jubilados y familiares cerca de 9 mil mdpINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médicaEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroEn un año, 12 mil esposos de trabajadoras y familiares de derechohabientes de PCE representaron 400 mdp de gasto“No vamos a caer en ninguna provocación”, afirma Sheinbaum ante bloqueos de la CNTECuestan a PCE 94 mil derechohabientes activos, jubilados y familiares cerca de 9 mil mdpINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

La mala calidad del aire

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

26X74UQ 26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQEn estos momentos, acabo de consultar el portal del gobierno del estado para la medición de la calidad del aire. Ustedes pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://calidaddelaire.chihuahua.gob.mx/. En este preciso instante, la estación sur ha registrado una calidad del aire "muy mala", por lo que recomiendan:26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQ"No realices actividades al aire libre. Acude al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos. Para toda la población: evita las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre."26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQSiento una profunda indignación al saber que, en mi ciudad, se ha normalizado el atentado diario contra el sistema respiratorio de nuestras familias. Esto no es algo reciente. Llevo años investigando el tema y, entre más indago, más coraje me da.26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQEl propio gobierno del estado advierte sobre los efectos de la muy mala calidad del aire de hoy:26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQ"Mayor probabilidad de presencia de síntomas respiratorios en la población general. Agravamiento de síntomas respiratorios en poblaciones sensibles (niños, adultos mayores, personas que trabajan en exteriores, ciclistas) y en personas con enfermedades pulmonares (EPOC y asma). Incremento en síntomas cardiovasculares, como dolor precordial, en personas con enfermedades del corazón, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares."26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQVivimos en una situación de desastre que la organización Salvemos los Cerros ha calificado como una "zona de sacrificio". Esto significa que las actividades económicas están por encima de los derechos humanos. Así se explica tanto la mala calidad del aire como el abandono de las corporaciones de seguridad pública hacia la población civil, la destrucción de las zonas de captación de agua en plena sequía y, en general, la sensación de que la sociedad civil en Chihuahua es percibida por las autoridades como una mercancía desechable. Desde mi perspectiva, esta "contingencia ambiental" no declarada muestra el fracaso del modelo de acumulación de riquezas que actualmente gobierna sobre el territorio y la gente de Chihuahua.26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQEl extractivismo neoliberal, aplicado en gran parte del mundo, produce en Chihuahua, además de una gran riqueza para sectores minoritarios, la degradación de las condiciones de vida de la población en general. Se consideran las gasolineras como un "mejoramiento" de una zona, mientras los atropellamientos aumentan. La polución que sale del escape de los vehículos privados se acumula con la contaminación generada por los fraccionamientos. Los defensores del cártel matacerros afirman que solo es "polvo", cuando el sentido común nos dice que respirar "polvo" enferma. A esto se suman los bancos de materiales y las zonas industriales.26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQRevisé un estudio del CIMAV de 2023 en el que se analizó, por difracción de rayos X, el polvo que se acumula diariamente en las viviendas y pulmones de la zona de Nombre de Dios, donde una sierra llena de maravillas —como grutas, sitios arqueológicos y paisajes— está siendo convertida, literalmente, en polvo. En dicho estudio, se encontró la presencia de cristobalita en cantidades que alarmarían a cualquier familia, así como silicato de calcio, sustancias que pueden provocar daños graves, incluso en el sistema inmunológico, además de cáncer. Ninguna autoridad parece tomar en cuenta la gravedad de este hecho.26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQPor esta razón, se han realizado marchas y protestas contra las empresas que visiblemente contaminan más. Se han solicitado, por medio de exhortos, la intervención de autoridades federales. Se ha exigido la aplicación de contralorías. Nada ha sido suficiente. La mala calidad del aire continúa. Es el precio que pagamos por ser gobernados bajo la desastrosa lógica de la zona de sacrificio. Es la condena que sufrimos por sostener un modelo económico y político que privilegia las ganancias sobre la vida humana y natural.26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQEs necesario seguir alzando la voz. Existe la Alianza por la Defensa del Aire Limpio, conformada por más de seis organizaciones. Existen iniciativas que buscan evitar la tragedia de Monterrey o la Ciudad de México, donde el aire se ha convertido en veneno. Podemos defender lo que respiramos y nos sostiene con vida. Podemos elegir, como sociedad civil, la protección de nuestros derechos en lugar de la acumulación egoísta. Podemos vivir en una ciudad que cuide los pulmones de nuestras familias, pero es necesario organizarnos y luchar.26X74UQ Omnia.com.mx

26X74UQ¿Te sumas?26X74UQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes