Fragmentos humanos hallados en casa de exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco no muestran lesiones, dice Fiscalía de Morelos

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos informó que no se detectaron lesiones de origen traumático en los fragmentos humanos hallados al interior de la casa del exdirector del Fideicomiso de Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez. 

 

 

De acuerdo con el análisis que llevó a cabo la Coordinación General de Servicios Periciales, los fragmentos corresponden al menos a cinco individuos y sólo muestran daño tafonómico, es decir, que por su deposición y temporalidad se fueron afectando. 

Asimismo, indicó que las muestras de sangre recolectadas al interior del domicilio no son de origen humano

El pasado 13 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos dio cumplimiento a una orden de cateo en el domicilio ubicado en la colonia Lomas de Cortes, en Cuernavaca, con el propósito de ejecutar una orden de aprehensión en contra de Dionicio Emanuel Álvarez por presuntos actos de corrupción cometidos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco

Sin embargo, mientras se llevaba a cabo la operación, personal de antropología forense localizó diversos contenedores con distintos materiales como palos de madera, metales, huesos de animal y de origen humano. 


Ante ello, la Fiscalía Anticorrupción del estado solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y abrió una carpeta de investigación por “los delitos que resulten”. 

Tras estos primeras labores, la Coordinación General de Servicios Periciales continuará con estudios de médica forense para precisar el sexo y el perfil genético de los fragmentos. 

Ofrecen recompensa por información sobre exfuncionario de Morelos 

Apenas el pasado 12 de marzo la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción de Morelos emitió una ficha de búsqueda y recompensa para lograr aprehender al exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, acusado de presuntos hechos de corrupción.

De acuerdo con la ficha de búsqueda y recompensa, se ofrecen 1000 UMAS, alrededor de 113 mil pesos, a quien aporte información útil, veraz y oportuna para cumplir con la orden de aprehensión.

El 13 de enero, autoridades de Morelos presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción un bloque de denuncias por presuntas irregularidades en varias dependencias durante la administración de Cuauhtémoc Blanco por 40 millones de pesos.

Entre las instituciones denunciadas está el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, del cual era responsable Dionicio Álvarez, así como como las secretarías de Infraestructura, de Desarrollo Económico y del Trabajo, y la de Desarrollo Agropecuario y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

 

Édgar Antonio Maldonado Ceballos, consejero jurídico del estado, detalló que cuatro denuncias son en materia penal y dos más de carácter administrativo, aunque solo detalló que uno de los delitos que se denuncian son el ejercicio ilícito de funciones.

El consejero no confirmó que haya denuncias directas en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco pero dijo que, conforme se vayan integrando los expedientes, si hay exfuncionarios involucrados identificados se hará del conocimiento público.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes