aG9KlQuEl secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que en México se han reportado 43 casos de sarampión y 288 de tosferina. Señaló que ante esta situación se han llevado a cabo reuniones de expertos para tratar de contener ambas enfermedades en el país y llamó a la población en riesgo a vacunarse.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuDe los 43 casos de sarampión, 39 fueron detectados en Chihuahua, los cuales fueron importados a través de Texas, Estados Unidos. Otros cuatro casos se registraron en Oaxaca, mediante una persona que viajó a Lagos y contagió a tres personas.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuKershenobich detalló que la totalidad de los casos de sarampión reportados en Chihuahua se detectaron en personas que no habían sido vacunadas. El 56 % de los 43 casos son menores de edad entre los 5 y 9 años, el 22 % están entre los 10 y los 14 años y solo el 11 % son menores de 20 años.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEn tanto, los 288 casos de tosferina detectados se encuentran repartidos en todo el país, sin embargo, de acuerdo con el secretario de Salud, la tasa de incidencia en la población por cada 100 mil habitantes no supera el 1 %.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEl estado con mayor incidencia es Aguascalientes con una tasa del 1.21 % y 21 casos. Al mismo tiempo, la Ciudad de México concentra el mayor número de pacientes confirmados con 46 casos de tosferina, aunque la tasa de incidencia es del .50 %.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEl titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que se han hecho dos avisos epidemiológicos dirigidos al personal sanitario para que pueda vacunarse. aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuAdemás, recomendó a la población revisar su Cartilla Nacional de Vacunación para identificar si cuentan con su esquema completo de acuerdo con su edad y, de no ser así, acudir a un centro de salud para completarlo.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu“La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tosferina es estar pendiente de los síntomas, pero, sobre todo, tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y los hospitales tienen vacuna disponible, así es que esa sería la recomendación”, dijo el doctor.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEl secretario de Salud dijo que la próxima jornada nacional de vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEn esta campaña se aplicarán las 14 vacunas del esquema básico que permiten mitigar o controlar enfermedades como: polio, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías causadas por neumococo y virus del papiloma humano (VPH).aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEn el caso de la tos ferina indicó que no se debe usar antibióticos en la fase temprana de la enfermedad hasta que no se demuestre la existencia de esta. aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEl doctor Kershenobich explicó que la tosferina es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias y es causada por la bacteria bordetella pertussis. Esta se transmite al toser o estornudar. aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuLos síntomas son:aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuSe recomienda vacunar a niñas y niños a los 2, 4 y 6 meses con la vacuna hexavalente y posteriormente su segunda dosis a los 18 meses (1 año y 6 meses). Además, los menores pueden recibir una dosis de refuerzo.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuTambién se recomienda aplicar la vacuna de difteria, tosferina y tétanos para niñas y niños de 4 a 7 años. Finalmente, las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas y el personal de salud en contacto con menores de un año también pueden recibir un refuerzo. aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuPor su parte, el sarampión es una enfermedad febril que produce lesiones en la piel debido a un virus que se esparce con gran velocidad, aunque es prevenible con vacunación. Este transmite por gotículas en el aire cuando una persona tose o estornuda cuatro días antes o cuatro días después de que aparecen las lesiones en la piel.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuLos síntomas del sarampión son:aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEl esquema de vacunación recomendado para evitar que se propague el sarampión consiste en la aplicación de dos dosis de la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas en niñas y niños de 1 a 9 años.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuEn el caso de adolescentes y adultos de 11 a 39 años, así como personal de salud de 20 a 39 años, se puede aplicar una dosis de refuerzo de la vacuna doble viral contra sarampión y rubéola.aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQu aG9KlQu Omnia.com.mx
aG9KlQuCon información de: Animal político.aG9KlQu Omnia.com.mx