“Irrelevante la detención del CEO de Vitas, saldrá sin pagar un solo peso a defraudados”: María Antonieta Pérez Reyes

La diputada local por el Distrito 10 de Ciudad Juárez, María Antonieta Pérez Reyes calificó como de “irrelevante” la detención y vinculación a proceso del CEO de Vitas Financial y Vitas Consulting, Carlos Alberto V. C., ya que “poco va aportar a la problemática de fraudes que han lastimado a miles de chihuahuenses”.

Carlos Alberto V. C., fue detenido en el puerto de Mazatlán en una operación coordinada entre la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y del vecino estado de Sonora, por el delito de fraude en perjuicio de 500 personas.

Pérez Reyes adelantó que así como fue detenido el CEO de Vitas de manera muy similar fueron detenidos y puestos bajo proceso los directivos de otra empresa defraudadora, Fibra Milenio, quienes fueron detenidos en Durango y traidos a Chihuahua donde enfrentaron su proceso para posteriormente quedar en libertad sin haber devuelto un solo peso a los afectados.

En este sentido, la legisladora morenistas refirió que así como las autoridades se han enfocado a detener al CEO de Vitas y a los directivos de Fibra Milenio así deberían de hacerlo con el CEO de ARAS, Armando Gutiérrez Rosas cuyo fraude fue mayor en comparación a las dos empresas defraudadoras antes mencionadas, pues no fueron 500 los afectados, sino miles.

Es por ello, que el que “traigan a Chihuahua el CEO de Vitas es irrelevante, lo que queremos saber en cuándo van a detener al gran defraudador de ARAS que es Armando Gutiérrez Rosas, no lo entendemos, porqué sí alguien tenía rastros para poderlo buscar es este personaje a quien la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó traspasos de cuentas millonarias de bancos locales a extranjeros.

De acuerdo con medios de comunicación sabemos que el CEO de ARAS, Armando Gutiérrez Rosas se encuentra en la vecina ciudad de El Paso, Texas, donde adquirió una propiedad de lujo con la cual fue estafado y por la que se dio el lujo de enviar un abogado en su representación para interponer una denuncia por fraude ante la Fiscalía General de la República.

Por lo anterior, María Antonieta Pérez Reyes enfatizó que “no hay interés por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua para dar con Armando Gutiérrez Rosas, no es posible que con tantos rastros de su paradero no hayan podido dar con él”.

“Felicidades por la detención del CEO de Vitas y a ver cuánto logran tenerlo en la cárcel, sin que pague un solo peso a las personas que defraudaron”, concluyó María Antonieta Pérez Reyes.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes