Wall Street repunta tras anuncio de tasas de la Fed

Las acciones estadounidenses subieron el miércoles después de que la Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas de interés sin cambios, como se esperaba, mientras el banco central y los inversionistas continúan evaluando cómo las políticas arancelarias del presidente Donald Trump afectan a la economía y la inflación.

El S&P 500 subió 1.08 %, a 5,675.30 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó 1.41 %, a 17,750.79 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.92%, a 41,964.63 enteros.

 

El banco central dejó su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 4.25–4.50%, e indicó que eran probables dos recortes de un cuarto de punto este año, la misma previsión promedio que hace tres meses.

La Fed pronosticó un crecimiento económico más lento y una inflación más alta.

 

Los operadores siguen viendo que la Fed reducirá los costos de los préstamos en 50 puntos básicos en el año, con 62.2% de posibilidades de que haya un recorte de al menos 25 puntos básicos en junio.

Las acciones ampliaron aún más sus ganancias cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que era demasiado pronto para determinar si había que analizar el impacto que los aranceles tendrían en la inflación, y que era difícil evaluar qué parte de cualquier alza de precios era atribuible a los gravámenes.

 

BMV y Biva también ganan

Los mercados de renta variable en México cerraron la jornada del miércoles en territorio positivo, en línea con sus contrapartes estadounidenses, luego de conocerse que las tasas de interés de la Reserva Federal permanecieron sin cambios.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.54% a 53,060.76 unidades, con lo que ligó dos días de avances. Por su parte, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.58% a 1,073.50 unidades, de igual manera su segundo incremento al hilo.

"El mercado mexicano se sumó al tono positivo de Wall Street, reflejando solidez en el apetito por la renta variable del país", escribió el equipo de analistas de Actinver Casa de Bolsa, en un reporte.

"En este contexto, 19 de las 35 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Vesta, Genomma Lab y Grupo México. Por el contrario, Cuervo, Gentera y Quálitas presentaron las correcciones más profundas de la jornada".

Además de la Fed, el Banco de Japón decidió mantener su tasa de referencia sin cambio, afectado también por la incertidumbre que genera una política comercial más restrictiva por parte de Estados Unidos.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes