Urge acelerar penalización del aborto en Chihuahua, reforma está en comisiones unidas: Carlos OlsonTrabajadores del SAT revelan posicionamiento y petición hacia la 4TLoera dice que reforma de Olson no es prohibir el lenguaje inclusivo, pero tampoco que este uso promueva inclusiónSheinbaum descarta consecuencias graves sobre amenaza de paro en el SATSigue la promoción de Alfredo Chávez, de pinta en bardas, ahora folletos en las casasCon drones, explosivos y fusiles atacan presidencia municipal de Zinapécuaro, MichoacánAtaque armado en San José del Sitio deja tres personas sin vida; pobladores denuncian impunidadRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaUrge acelerar penalización del aborto en Chihuahua, reforma está en comisiones unidas: Carlos OlsonTrabajadores del SAT revelan posicionamiento y petición hacia la 4TLoera dice que reforma de Olson no es prohibir el lenguaje inclusivo, pero tampoco que este uso promueva inclusiónSheinbaum descarta consecuencias graves sobre amenaza de paro en el SATSigue la promoción de Alfredo Chávez, de pinta en bardas, ahora folletos en las casasCon drones, explosivos y fusiles atacan presidencia municipal de Zinapécuaro, MichoacánAtaque armado en San José del Sitio deja tres personas sin vida; pobladores denuncian impunidadRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja Mexicana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pípirisnais y otros pochismos del español mexicano

nv0BD27A ti ciudadano:nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27El español que hablamos en México es uno de los más ricos y variados de todos los países de habla castellana. Palabras de origen nahua, maya y de otros pueblos originarios lo enriquecen. También los neologismos del habla popular lo hacen único. Uno de ellos es la palabra pípirisnais, la cual tiene un sonido muy peculiar y divertido. Sin embargo, pocos saben que tiene su origen en Estados Unidos.nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27La palabra pípirisnais califica a modo de cariñosa burla, a personas que visten bien, de clase acomodada, que son presumidas o que pretenden tener gustos refinados. Lo que pocos saben es que nace de la frase en inglés people is nice («la gente es agradable»).nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27Esta adaptación de una palabra en inglés al español, técnicamente es un anglicismo. Sin embargo, en este caso se trata más bien de un pochismo.nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27En las primeras décadas del siglo XX surgió la voz pocho para referirse a los mexicanos que han adoptado costumbres o el lenguaje los estadounidenses. Este denominativo también se utiliza para referirse a los descendientes de mexicanos nacidos en Estados Unidos o a mexicanos que migran a aquella nación, quienes al hablar español introducen palabras en inglés. nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27Tiempos después, pocho pasó a designar también el lenguaje de este grupo social, el cual era una mezcla de español con inglés. La palabra también tiene connotaciones peyorativas, ya que señala a las personas con raíces mexicanas que son incapaces de hablar español “adecuadamente” y que por ello utilizan palabras o frases del inglés. Los pochismos, entonces, son anglicismos (palabras del inglés) introducidos por los pochos.nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27Además de pípirisnais, existen otros ejemplos de pochismos en el español cotidiano de México. El nombre Firulaís que usamos para nuestras mascotas, proviene de la frase free of lice (“libre de pulgas”). Bistec proviene de beef steak («filete de res). Una muy curiosa es la frase «Pareces muñeca de sololoy«. La expresión viene de celluloid doll (“muñeca de celuloide”).nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27El celuloide es un derivado plástico de la celulosa. Estas muñecas llegaron a México a principios del siglo XX. Su buena factura y estilización de primera calidad desplazó en el gusto de la niñas, a las muñequitas hechas con yeso y cartón.nv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27Y así es como el español que hablamos en México es muy rico y diverso. En él usamos palabras bastante curiosas como pípirisnais. Sin embargo, pocos saben que su origen se encuentra en el inglésnv0BD27 Omnia.com.mx

nv0BD27Víctor Hugo Estala Bandanv0BD27 Omnia.com.mx

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes