Lleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infancia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Pípirisnais y otros pochismos del español mexicano

cPrODVpA ti ciudadano:cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpEl español que hablamos en México es uno de los más ricos y variados de todos los países de habla castellana. Palabras de origen nahua, maya y de otros pueblos originarios lo enriquecen. También los neologismos del habla popular lo hacen único. Uno de ellos es la palabra pípirisnais, la cual tiene un sonido muy peculiar y divertido. Sin embargo, pocos saben que tiene su origen en Estados Unidos.cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpLa palabra pípirisnais califica a modo de cariñosa burla, a personas que visten bien, de clase acomodada, que son presumidas o que pretenden tener gustos refinados. Lo que pocos saben es que nace de la frase en inglés people is nice («la gente es agradable»).cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpEsta adaptación de una palabra en inglés al español, técnicamente es un anglicismo. Sin embargo, en este caso se trata más bien de un pochismo.cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpEn las primeras décadas del siglo XX surgió la voz pocho para referirse a los mexicanos que han adoptado costumbres o el lenguaje los estadounidenses. Este denominativo también se utiliza para referirse a los descendientes de mexicanos nacidos en Estados Unidos o a mexicanos que migran a aquella nación, quienes al hablar español introducen palabras en inglés. cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpTiempos después, pocho pasó a designar también el lenguaje de este grupo social, el cual era una mezcla de español con inglés. La palabra también tiene connotaciones peyorativas, ya que señala a las personas con raíces mexicanas que son incapaces de hablar español “adecuadamente” y que por ello utilizan palabras o frases del inglés. Los pochismos, entonces, son anglicismos (palabras del inglés) introducidos por los pochos.cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpAdemás de pípirisnais, existen otros ejemplos de pochismos en el español cotidiano de México. El nombre Firulaís que usamos para nuestras mascotas, proviene de la frase free of lice (“libre de pulgas”). Bistec proviene de beef steak («filete de res). Una muy curiosa es la frase «Pareces muñeca de sololoy«. La expresión viene de celluloid doll (“muñeca de celuloide”).cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpEl celuloide es un derivado plástico de la celulosa. Estas muñecas llegaron a México a principios del siglo XX. Su buena factura y estilización de primera calidad desplazó en el gusto de la niñas, a las muñequitas hechas con yeso y cartón.cPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpY así es como el español que hablamos en México es muy rico y diverso. En él usamos palabras bastante curiosas como pípirisnais. Sin embargo, pocos saben que su origen se encuentra en el ingléscPrODVp Omnia.com.mx

cPrODVpVíctor Hugo Estala BandacPrODVp Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes