Xiiu0PDTeuchitlán, Jalisco, 21/03/2025 (Más / IA).- La visita organizada por autoridades estatales y federales al Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, generó indignación luego de que influencers y periodistas afines a la Cuarta Transformación (4T) ingresaran antes que los colectivos de familiares de personas desaparecidas.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDEl sitio, hallado el pasado 5 de marzo por madres buscadoras, ha sido señalado como un posible centro de exterminio y adiestramiento del crimen organizado. Sin embargo, durante el recorrido, los influencers minimizaron los indicios y negaron la existencia de crematorios o restos humanos, lo que desató fuertes críticas en redes sociales.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDEntre los asistentes estuvieron Jorge Manuel Suárez Azcargota, Juncal Solano, Manuel Pedrero, Polo Puga y Hans Salazar, además de cuentas afines a la 4T como La Catrina Norteña y Revista Polemón. También acudió la columnista Lourdes Mendoza, quien fue señalada por presuntamente acudir solo a tomarse fotografías.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDActivistas y periodistas reprocharon que las madres y padres buscadores fueron relegados, esperando bajo el sol mientras los influencers ingresaban primero. El periodista Óscar Balderas escribió en su cuenta de X: “Hasta para eso son inútiles y revictimizantes: los organizadores de la visita permitieron primero la entrada a influencers y periodistas y luego a los padres y madres buscadoras”.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDPor su parte, la periodista Laura Sánchez Ley denunció: “Es increíble la falta de respeto, de sensibilidad de todo. Columnistas e influencers posando, tomándose fotos y disfrazados en Teuchitlán”.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDFamiliares de desaparecidos señalaron que el lugar había sido intervenido antes de la visita. “Esto es un museo, no una escena de investigación”, acusó una madre buscadora. En uno de los momentos más difundidos en redes, una mujer golpeó el suelo con fuerza y gritó: “¡Está hueco!”, exigiendo una pala para verificar si había una fosa clandestina en un área que no había sido inspeccionada. Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDOtras madres denunciaron que las zonas donde antes se encontraron prendas y restos óseos ya estaban arregladas. Patricia Sotelo, madre de una joven desaparecida, afirmó: “Lo pintaron, lo barrieron, lo arreglaron todo. Es un circo, una burla para nuestro dolor”.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDDurante la visita se registraron forcejeos entre familiares y funcionarios de la Fiscalía. Algunos colectivos lograron ingresar después de insistir durante horas, gritando: “¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!”.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDLas críticas en redes continúan, mientras los colectivos exigen que las autoridades transparenten la investigación y garanticen que el Rancho Izaguirre sea tratado como una escena del crimen y no como un escenario mediático.Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PD Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PD Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PD Xiiu0PD Omnia.com.mx
Xiiu0PDCon información de: Massinformación.Xiiu0PD Omnia.com.mx