Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Titular de Anticorrupción promete indemnizar a todos los trabajadores del Inai tras extinción y recontrataciones

KHzxw5XLa titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, se comprometió a entregar compensaciones económicas a la totalidad de trabajadores del INAI, tras la extinción del organismo este jueves 20 de marzo.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XAdemás, aseguró que el nuevo organismo llamado Transparencia para el Pueblotendrá poco más de 400 plazas, y para ocuparlas llamaría a los exfuncionarios del INAI. Esto significa que el gobierno adelgazaría la nómina y únicamente tendrá 52% de los trabajadores que estaban en el organismo autónomo.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XEl acuerdo al que se comprometió la funcionaria federal implica entregar tres meses de sueldo, más 20 días por año laboral para todos los funcionarios, independientemente del tipo de contratación, es exactamente la misma propuesta que había realizado el comisionado presidente, Adrián Alcalá, en una sesión del martes, pero que las comisionadas Norma Julieta Del Río, Blanca Lilia Alcalá y Josefina Román votaron en contra argumentando una supuesta ilegalidad.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XAfirmaron que no podían firmar ese acuerdo porque la ley no permitía dar compensación al personal de libre designación (confianza). Además, la propuesta de Alcalá pedía la firma de una separación voluntaria.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XTras ese rechazo, un pequeño grupo de trabajadores comenzaron a protestar y al siguiente día se unieron más personas a las protestas que incluyeron cierres a la circulación de avenida Insurgentes durante este miércoles y jueves.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XLuego, este jueves, el INAI votó un acuerdo por el cual se otorgó la posibilidad de compensación económica para 419 empleados de servicio profesional de carrera, es decir, que hayan obtenido su empleo con base en concursos; dejando fuera de ese compromiso a 320 empleados de libre designación (confianza).KHzxw5X Omnia.com.mx

No es retroceso para la transparencia, dice Buenrostro

KHzxw5XEn conferencia de prensa tras reunirse con los representantes de los trabajadores, Buenrostro aseguró que la extinción del INAI no es un retroceso para la transparencia, puesto que –según su interpretación– habrá más.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XNo es retroceso porque ahorita no está funcionando y eso lo ven con todas las noticias de los últimos meses. Porque no hay un estricto apego a la ley. Eso realmente garantiza el derecho humano a la información. La nueva ley trae exactamente las mismas obligaciones que había antes. Incluso se agregó un artículo para empezar a ser más transparentes y vamos a dar pasos a la transparencia proactiva”.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XSobre la situación de los trabajadores, Buenrostro, aunque no los mencionó por su nombre, reprochó que los titulares de los organismos autónomos fueran poco transparentes con sus funcionarios, quienes tenían una “preocupación genuina” por sus compensaciones económicas y que derivaron en una manifestación de dos días que incluyó cierres de circulación de avenida Insurgentes este miércoles y jueves. KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XIncluso como también ocurrió con los trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), quienes igualmente realizaron protestas esta semana y que este viernes acudieron a la sede de la Secretaría Anticorrupción.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X“Las preocupaciones derivan de un desconocimiento (…) Esto nos muestra que los órganos autónomos, los que están coordinando los órganos autónomos no son transparentes con sus equipos de trabajo. Digo, para nosotros los titulares, pues estamos acostumbrados a este tipo de decisiones, conocemos la ley y tenemos mucha claridad de qué es lo que va a pasar. Incluso los propios trabajadores tienen claridad. Lo que necesitan nada más es una ratificación”, dijo.KHzxw5X Omnia.com.mx

Acuerdo es pago de indemnizaciones, señala

KHzxw5XEl acuerdo con los trabajadores será un pago de indemnizaciones para todos los trabajadores, independientemente del tipo de contratación porque “todo mundo debe tener un trato legal y equitativo”, dijo.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XPero este viernes, Buenrostro se comprometió a entregar compensaciones a todos.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X“Hemos platicado con la Secretaría de Hacienda, con la Subsecretaría de Egresos para poder determinar este mecanismo que no existe en ninguna ley y hemos acordado también aquí con los trabajadores que lo más justo es que sea el mismo cálculo para servicio profesional de carrera y para libre designación, que son los tres meses más 20 días por año laboral y en esos términos se realizarán el pago para que todos reciban su indemnización conforme a derecho”.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XPara hacer frente a estos pagos, dijo, dispondrán de 50 millones de pesos que aún están en las arcas del INAI.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XFinalmente, los trabajadores comenzaron a desmantelar su protesta poco después de la conclusión de la reunión con Buenrostro.KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5X KHzxw5X Omnia.com.mx

KHzxw5XCon información de: Animal político.KHzxw5X Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes