"Reprobable que se deje de lado a la víctima": Citlalli Hernández acusa enfoque político en el caso Cuauhtémoc Blanco

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que la Cámara de Diputados criticó la reciente polémica por la negativa al desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco y acusó que la discusión ha tenido un enfoque político, "sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia". 

Desde sus redes sociales, la funcionaria acusó al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, de haber usado su cargo con fines políticos y de encubrir feminicidios. 

"Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que –en sus dichos– las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada", escribió desde su cuenta de X. 

La secretaria de las Mujeres hizo su publicación después de que los diputados aprobaran desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos contra el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco. 

"Las y los integrantes de los tres Poderes de la Unión tenemos la obligación Constitucional y legal de realizar acciones para combatir todo tipo de violencias hacia las mujeres", dijo. 

La secretaria afirmó que toda denuncia debe de ser investigada a fondo y que no se debe solapar que las fiscalías no integren bien las carpetas de investigación porque eso "sólo provoca impunidad". 

Asimismo, afirmó que confía en el nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado Ceballos, para revisar las omisiones de su predecesor.

A mediodía del martes 25 de marzo, los diputados aprobaron desechar la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones por un presunto intento de violación en contra de su media hermana. 

Al presentar el dictamen, el diputado y presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, acusó deficiencias en la investigación por parte de la fiscalía de Morelos y señaló que sólo recibieron dos dictámenes periciales en psicología "que resultan contradictorios".

Durante una reunión a puerta cerrada en la plenaria de Morena, el exfutbolista afirmó que dará la cara y acusó a Carmona de "inventar" la denuncia.  

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes