Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Díaz-Canel visitará Rusia por conmemoración de la victoria de la URSS sobre el nazismo: "Valoramos que aceptara la invitación de Putin"

EFE.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitará Rusia con ocasión del Día de la Victoria sobre el nazismo alemán, informó este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al recibir en Moscú al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo. 

"Nos preparamos activamente para la visita del presidente de la República de Cuba, el camarada Díaz-Canel. Valoramos que haya aceptado la invitación del presidente de Rusia, Vladímir Putin, para participar en las celebraciones en ocasión del 80 aniversario de la gran victoria", dijo el jefe de la diplomacia rusa.

Así, Diaz-Canel se sumará a los aliados invitados por Rusia a la tradicional parada militar de la Plaza Roja, entre los cuales destacan el presidente chino, Xi Jinping, el líder chavista Nicolás Maduro, el primer ministro eslovaco, Robert Fico y el presidente serbio, Aleksandar Vucic.

Lavrov destacó que "esta visita coincide prácticamente con una fecha importante, el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales" entre la Unión Soviética y Cuba.

El ministro de Exteriores ruso señaló que las relaciones entre ambos países atraviesan en estos momentos "un periodo de intensos contactos en los niveles más altos".

"Pronto se celebrará la reunión de la comisión intergubernamental Rusia-Cuba para la cooperación comercial-económica y científico-técnica. El vicepresidente del gobierno ruso, Dmitri Chernishenko, visitará vuestro país", aseveró.

Lavrov expresó el deseo de Rusia de que "todos estos contactos y visitas concluyan en un acuerdo para la futura profundización de nuestra asociación estratégica en todas las esferas, la mayor coordinación en la arena internacional".

La relación política entre La Habana y Moscú se ha revitalizado desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel realizó su tercera visita oficial a Rusia y se reunió con Putin.

Desde entonces, altos funcionarios y sendas delegaciones han viajado a Rusia y a Cuba, entre ellos, Lavrov, quien visitó La Habana en abril de 2023 y febrero de 2024.

A ello se suma la estancia en La Habana de una flotilla naval rusa a mediados de junio del año pasado, integrada por una fragata, un submarino de propulsión nuclear, un buque petrolero y un remolcador.

En el marco de este relanzamiento de relaciones, ambos países firmaron en 2023 una decena de acuerdos en diferentes sectores y además apuestan por incrementar el turismo ruso a la isla, que ese mismo año alcanzó los 185 mil visitantes, un crecimiento del 242% respecto al año precedente.

Esta aproximación ocurre cuando Cuba vive su peor crisis económica en tres décadas, con escasez y una espiral inflacionaria, acentuadas por las debilidades estructurales de su economía y recurrentes fallas de su sistema eléctrico.

Rusia, aliado tradicional de Cuba, anunció en noviembre del año pasado el envío de 80 mil toneladas de diésel y equipos por un monto de 62 millones de dólares para ayudar a paliar la crisis energética que padece la isla. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes