Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Fiscalía da acceso a necropsia de Miguel Cortés a familiares de víctimas

l3KUer6CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los asesores jurídicos de las víctimas de Miguel Cortés Miranda, acusado de feminicidio en la alcaldía Iztacalco, tuvieron acceso a los resultados de la necropsia practicada tras su muerte. La diligencia fue realizada con el objetivo de ofrecer transparencia en el procedimiento y brindar información directa a las familias afectadas.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6Miguel Cortés fue detenido en abril de 2024, tras la muerte de una joven de 17 años, y su caso llevó a la localización de restos humanos en su domicilio, lo que dio pie a una investigación por múltiples feminicidios.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6 l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6La muerte de Cortés fue informada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) el domingo 13 de abril de 2025. Según las autoridades, falleció en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente a causa de una caída que le provocó una contusión.l3KUer6 Omnia.com.mx

Acceso en calidad de testigos

l3KUer6De acuerdo con información publicada por SDP Noticias, la Fiscalía de la Ciudad de México explicó que los asesores jurídicos de las víctimas participaron en calidad de testigos en el proceso de necropsia.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6“La finalidad es que puedan contar con información de primera mano sobre el procedimiento pericial y los resultados obtenidos”, indicaron las autoridades capitalinas.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6El procedimiento se realizó como parte de los estudios periciales abiertos tras la muerte de Cortés, para esclarecer las causas del fallecimiento dentro del centro penitenciario.l3KUer6 Omnia.com.mx

Antecedentes del caso del feminicida de Iztacalco

l3KUer6Miguel Cortés Miranda fue detenido el 18 de abril de 2024, luego del feminicidio de María José, una joven de 17 años, ocurrido dos días antes en la Ciudad de México. De acuerdo con los reportes de la Fiscalía, la joven fue atacada dentro de su domicilio, donde también resultó herida su madre, Cassandra, quien intentó defenderla.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6Tras su captura, las autoridades localizaron restos humanos y evidencia adicional en el departamento del acusado, ubicado en la alcaldía Iztacalco. Entre los hallazgos se encontraron cráneos, credenciales y material quirúrgico, lo que condujo a la hipótesis de múltiples víctimas.l3KUer6 Omnia.com.mx

Seis feminicidios confirmados y una tentativa

l3KUer6En una conferencia ofrecida en abril de 2024, Ulises Lara, entonces vocero de la FGJCDMX, informó que se habían identificado seis casos de feminicidio y una tentativa en los que Miguel Cortés habría estado involucrado. Los crímenes ocurrieron entre 2012 y 2024.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6Las fechas identificadas por las autoridades como años en los que ocurrieron los ataques son:l3KUer6 Omnia.com.mx

  • 2012
  • 2015
  • 2018
  • 2019
  • 2024

l3KUer6Además del caso de María José, se reportó otro feminicidio en 2024,presuntamente cometido por el mismo individuo. Las investigaciones continúan en torno a otras posibles víctimas que podrían estar relacionadas con los hallazgos forenses en su domicilio. l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6 l3KUer6 Omnia.com.mx

Análisis forense y estudios periciales

l3KUer6Para establecer los vínculos entre Cortés y las víctimas, la Fiscalía capitalina realizó estudios en diversas disciplinas, incluyendo criminalística, odontología, medicina forense, psicología y patología. También se aplicaron entrevistas y análisis técnicos que permitieron establecer patrones de comportamiento y modos de operación del acusado.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6En cuatro de los casos, las autoridades lograron identificar con mayor precisión los datos de las víctimas, permitiendo avanzar en la vinculación de cada uno de los hechos con el presunto agresor.l3KUer6 Omnia.com.mx

Fallecimiento de Miguel Cortés en prisión

l3KUer6La muerte de Miguel Cortés ocurrió en circunstancias que aún son investigadas.La SSC-CDMX reportó que el individuo sufrió una caída que provocó una contusión. Tras este incidente, las autoridades penitenciarias iniciaron el protocolo de atención médica correspondiente.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6El hecho tuvo lugar en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde el acusado se encontraba recluido mientras avanzaba el proceso penal en su contra. A raíz del fallecimiento, la Fiscalía inició una nueva línea de investigación para esclarecer los hechos, lo cual incluyó el estudio forense con participación de representantes de las víctimas.l3KUer6 Omnia.com.mx

Seguimiento institucional

l3KUer6El acceso otorgado a los asesores jurídicos de las víctimas para la observación de la necropsia busca reforzar la confianza en las instituciones judiciales, según destacó la Fiscalía capitalina.l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6Hasta el momento, no se han reportado versiones oficiales adicionales sobre posibles causas externas que hayan derivado en la muerte de Miguel Cortés, aunque las autoridades señalaron que se mantienen abiertas todas las líneas de indagación. l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6 l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6 l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6 l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6 l3KUer6 Omnia.com.mx

l3KUer6Con información de: Proceso.l3KUer6 Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes