Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Venecia amplía su programa de impuestos a visitantes para combatir el exceso de turismo

OFgwxDnVENECIA, Italia (AP).- A partir de este día, Venecia cobrará, por segundo año consecutivo, un impuesto de llegada a los turistas que visitan por un día la famosa ciudad de los canales, una medida para combatir el exceso de turismo que, según las autoridades, pone en riesgo el estatus de la ciudad como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnUn organismo de la UNESCO decidió no incluir a Venecia en su lista de sitios de patrimonio cultural considerados en peligro después de que se anunciara el impuesto. Pero los opositores a la tarifa dicen que ésta no ha logrado nada para desalentar las visitas.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEste es un vistazo a la batalla de Venecia contra el exceso de turismo en cifras:OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn5 a 10 euros (aproximadamente 6 a 11 dólares)OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl impuesto que se cobra a los visitantes que no pernoctan en Venecia para ingresar a su centro histórico durante el segundo año de vigencia. Los visitantes que descarguen un código QR al menos tres días antes pagarán cinco euros, la misma cantidad que se cobró el año pasado durante el programa piloto. Pero quienes hagan planes de última hora pagarán el doble. El código QR se exige desde las 8:30 de la mañana hasta las 4 de la tarde y se verifica en los puntos de entrada a la ciudad, entre ellos, la estación de tren de Santa Lucía, la terminal de autobuses Piazzale Roma y cerca de la Plaza de San Marcos.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn54OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl número de días de este año que las personas que visitan Venecia por un día deberán pagar una tarifa para ingresar al centro histórico. Incluyen principalmente los fines de semana y días festivos desde el 18 de abril hasta el 27 de julio. Esta cifra representa un aumento respecto a los 29 días del año pasado. El nuevo calendario cubre semanas enteras durante los días festivos clave y extiende el período de fin de semana para incluir los viernes.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn2.4 millonesOFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnLa cantidad en euros que la ciudad de Venecia recaudó durante el programa piloto del impuesto, realizado en 2024. El principal funcionario de presupuesto de la ciudad, Michele Zuin, dijo el año pasado que los costos operativos del nuevo sistema ascendieron a 2.7 millones de euros, superando el total de tarifas recaudadas. Este año, Zuin proyecta un superávit de aproximadamente 1 millón a 1.5 millones de euros, que se utilizará para compensar el costo de la recolección de basura y otros servicios para los residentes.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn450 mil OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl número de visitantes de un día que pagaron el impuesto en 2024. Las autoridades dicen que 8 mil viajeros pagaron por adelantado para ingresar a la ciudad el viernes, entre los 77 mil que ya se han registrado hasta ahora para ingresar a la ciudad este año. Otros 117 mil se han registrado para exenciones, que se aplican a cualquier persona nacida en Venecia, aquellos que pagan impuestos sobre la propiedad en la ciudad, estudian o trabajan en el centro histórico, o viven en la región más amplia del Véneto, entre otros.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn75 milOFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl número promedio de visitantes diarios en los primeros 11 días de 2024 que Venecia cobró a los turistas de un día. Eso es aproximadamente 10 mil personas más que el número de viajeros registrados en cada uno de los tres días festivos importantes del año anterior. El miembro del consejo municipal, Giovanni Andrea Martini, que se opone a la medida, dijo que las cifras muestran que el proyecto no ha disuadido a los visitantes.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn48 mil 283OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl número de residentes oficiales en el centro histórico de Venecia, compuesto por más de 100 islas conectadas por puentes peatonales y atravesadas por sus famosos canales. La población alcanzó su punto máximo de 174 mil en 1951, cuando Venecia era sede de industrias prósperas. El número disminuyó durante el auge económico de la posguerra en Italia a medida que los residentes se mudaron al continente en busca de viviendas más modernas que incluyeran instalaciones de fontanería en el interior, de las que carecían en Venecia. Dicha población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas conforme la industria local perdió tracción, las familias buscaron las comodidades del continente y los precios de la vivienda aumentaron. Los activistas también culpan a la “monocultura” del turismo, que, dicen, ha privado a la ciudad de servicios básicos como tiendas de bienes cotidianos y atención médica.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn51 mil 129OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl número de camas para turistas en el centro histórico de Venecia, que incluyen 12 mil 627 en el mercado de alquiler a corto plazo, menos regulado, según datos divulgados en abril por el grupo activista de vivienda Ocio. El número de camas turísticas superó al número de residentes permanentes en 2023, según el monitor de Ocio. Cualquier persona que se aloje en un hotel dentro de los límites de la ciudad, incluso en los distritos del continente de Mestre y Marghera, paga un impuesto de alojamiento y, por lo tanto, está exento del impuesto para viajeros de un día.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDn25 a 30 millonesOFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnEl número de llegadas anuales de viajeros de un día y huéspedes que pernoctan, confirmado aproximadamente por datos de teléfonos móviles rastreados desde una Sala de Control Inteligente desde 2020, según las autoridades de la ciudad.OFgwxDn Omnia.com.mx

OFgwxDnCon información de proceso.com.mxOFgwxDn Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes